Crisis en Colo Colo: renunció un miembro del directorio y se adelantan las elecciones
Las malas noticias no paran. Luego del episodio de golpes de puño entre el presidente Aníbal Mosa y el opositor Carlos Cortés dentro de la SAD "Blanco y Negro", ahora se suma la renuncia de Alejandro Droguett, representante del Club Social y Deportivo Colo-Colo, lo que obliga a reconfigurar el panorama político del club.

Colo-Colo no tiene paz y al conflicto entre Aníbal Mosca, presidente de la Sociedad Anónima Blanco y Negro que administra al gigante chileno, y el opositor Carlos Cortés, se sumó un nuevo capítulo.
En plena disputa por la presidencia de la concesionaria y a días del Centenario del “Cacique”, renunció Alejandro Droguett, representante del Club Social y Deportivo Colo-Colo, que obligará adelantar las elecciones.
Esta salida obliga a la junta del directorio adelantar los comicios para elegir al nuevo representante del club chileno previstas para el 28 de Abril, 9 días posteriores a la celebración del Aniversario N°100.

Además, las votaciones se deberán efectuar en la próxima junta, se deberá definir si Mosa, quien había recuperado la presidencia el año pasado, continuará o no al mando, o si alguien del bloque Vial tomará su lugar.
Una reunión del directorio de Colo-Colo terminó a las piñas entre el presidente Aníbal Mosa y el opositor Carlos Cortés
A poco más de un mes para la celebración del Centenario, Colo-Colo no tiene paz y un nuevo conflicto hace mella en la entidad, luego de que el presidente de Blanco y Negro S.A se peleó a golpes con un directorio opositor.
Aníbal Mosa, titular de la Sociedad Anómina que administra al “Cacique” se trenzó a golpes de puño este miércoles en una nueva reunión del directorio. Carlos Cortés, director opositor, habría sido el “rival”.
Según trascendidos, ambos se enfrentaron de manera verbal y la discusión terminó, en otra sala de la Casa Alba con agresiones físicas. Si bien existen versiones encontradas sobre lo sucedido, Mosa fue a constatar agresiones a la Clínica Bupa.
Por los conflictos institucionales en Colo Colo y Deportes Iquique, el Gobierno de Chile avanza en la reforma de la ley de Sociedades Anónimas Deportivas
El fútbol chileno se ve sacudido por la delicada situación económica e institucional que atraviesan los clubes que son Sociedades Anónimas Deportivas. Dos de los más renombrados en los últimos días son Colo Colo y Deportes Iquique. Es por eso que desde el Gobierno chileno, comenzaron a trabajar en una nueva reforma en la ley que rige la SAD en el país
“Esta semana conocimos de una agresión en el directorio de B & N, también la decisión de los controladores de Iquique de poner el club a la venta, luego de graves hechos de violencia”, explicó el senador Matías Walker en su cuenta de X.
Tras eso hizo el importante anuncio: “agradezco al Ejecutivo la suma urgencia a nuestro proyecto de reforma a las SADP; espero esto permita ponerlo en tabla en la comisión de constitución del Senado de manera que se puedan votar las indicaciones”.