Huelga de futbolistas en Colombia tras no llegar a un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales
Con más de mil votos a favor, entre los representantes de todas las divisiones, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales definió no continuar con la actividad. Sin embargo, este fin de semana se jugará la fecha y luego iniciará la medida gremial. Detalles.
Un nuevo escándalo nació en Colombia cuando la Asociación de Futbolistas Profesionales de mencionado país inició la huelga tras no llegar a un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales.
El sindicato colombiano de jugadores ACOLFUTPRO había llegado a un acuerdo en enero tras debatir tres puntos sobre: la salud y la carga de trabajo sufrida por los futbolistas. Allí, se acordaron cambios en la programación de las competiciones masculinas, los periodos de descanso y la programación de los partidos.
Así mismo, este jueves se pusieron en jaque otros nueve puntos dispuestos por los y las futbolistas de Colombia: estatuto del jugador, código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, partido anual de la selección Colombia, participación sobre derechos de televisión, reuniones con los futbolistas de la selección Colombia, entradas para partidos y protocolo contra discriminación, acoso y violencia de género.
Al no haber un acuerdo, en Asamblea, 1.221 futbolistas de los planteles de la primera división masculina, del torneo de ascenso masculino y de la liga femenina votaron la decisión final, que contó con 87,4 %.de mayoría de iniciar la huelga.
Pese a la medida, se jugará la fecha: los motivos
Tras la resolución del inicio de la huelga, este fin de semana se disputará la fecha pactada porque no se ha decretado la hora cero. La ley laboral colombiana establece para ello de dos días hábiles a 10 días hábiles a partir de que tú pones en conocimiento del Ministerio de Trabajo la decisión de los trabajadores.
Así mismo hubo un pedido expreso de los dirigentes de los diferentes clubes para no posponer esta jornada al manifestar que tanto empleados como futbolistas poseen sus salarios al día y sería “injusto” para con ellos.
Ahora inicia otro periodo ya que se declaró la huelga y para que se establezca la hora cero, la cuál debe comunicarse a los 10 días hábiles, es decir hasta el 26 de marzo. Hasta ahora, no se ha convocado al Ministerio del Trabajo.