Racing defiende la ventaja ante Botafogo: cómo se define la Recopa Sudamericana en caso de empate en el global
El elenco de Gustavo Costas enfrenta al "Fogao" en el duelo de vuelta en Rio de Janeiro. Cómo se dirimirá al ganador del certamen continental si se mantienen las equivalencias en la serie al final de los 90'. Detalles.
Racing y Botafogo se vuelven a ver las caras este jueves en el marco de la revancha de la Recopa Sudamericana en Río de Janeiro.
Tras ganar 2 a 0 en el duelo de ida en Avellaneda, la “Academia” dirimirá su suerte en el torneo continental ante el “Fogao” de Cláudio Caçapa mañana desde las 21.30 hs. en el Estadio Nilton Santos.
La edición número 33 del certamen internacional entre los vencedores de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana se cerrará con un duelo en donde el conjunto de Gustavo Costas buscará ratificar la ventaja de la ida, mientras que el local irá a por la remontada en la serie.
Cómo se define la Recopa Sudamericana en caso de empate en el global, y los antecedentes de equipos argentinos tras los 90'
En caso de persistir la igualdad en la serie global, la Recopa Sudamericana se definirá primero con dos tiempos extras de 15' cada uno, y luego, si continúa la paridad, desde los penales.
A lo largo de la historia, un total de ocho enfrentamientos han sido duelos entre elencos argentinos y brasileños, y tres de ellos se definieron luego de los 180' de tiempo regular.
En 2014, Atlético Mineiro y Lanús cruzaron sus caminos como ganadores de la Libertadores y Sudamericana respectivamente el año anterior. Tras el triunfo del “Galo” en La Fortaleza, la escuadra de Guillermo Barros Schelotto igualó la serie al ganar 3-2, pero en el suplementario, el local se quedó con el título con goles en contra de Gustavo Gómez al 102' y Ayala al 111'.
Luego en 2018, Gremio superó a Independiente desde el punto penal tras empates 1 a 1 en Avellaneda y sin goles en Porto Alegre. Desde los doce pasos, Maicon, Cícero, Jael Ferreira, Everton y Luan marcaron en el equipo de Renato Gaucho, mientras que en el “Rojo” de Ariel Holan anotaron Fernando Gaibor, Maximiliano Meza, Nicolás Domingo y Silvio Romero hasta el definitivo disparo malogrado por Martín Benítez.
Por último, Defensa y Justicia logró campeonar también por penales ante Palmeiras en Brasil en 2021. Los de Sebastián Beccacece cayeron 2 a 1 ante su par de Abel Ferreira en el “Tito” Tomaghello, pero remontaron la serie al ganar por el mismo resultado en la revancha en Sao Paulo. Adonis Frías, Miguel Merentiel, Eugenio Isnaldo y Enzo Fernández anotaron en el “Halcón” y Gabriel Menino, Gustavo Gómez y Rony hicieron lo propio en el local, pero los furcios de Luiz Adriano y de Weverton le dieron el título a los de Florencio Varela.