Se oficializó la transferencia más cara de todos los tiempos del fútbol femenino
El traspaso en cuestión es el de Naomi Girma, campeona olímpica en París 2024 con la Selección de Estados Unidos. Fue adquirida por el Chelsea en una cifra superior al millón de euros. Detalles.
El fútbol femenino vivió un hito histórico en las últimas horas con el fichaje de la estadounidense Naomi Girma con el Chelsea, en poco más de un €1 millón, convirtiéndose en el traspaso más alto de la historia de la disciplina.
La jugadora de 24 años llega al cuadro inglés proveniente del San Diego Wave, a cambio de una £900 mil, de acuerdo a diferentes reportes.
Esta transferencia dejó en un segundo lugar a la de Racheal Kundananji, delantera zambiana que había firmado con el Bay FC estadounidense a cambio de €821.265, en febrero de 2024.
El cuadro de Stamford Bridge tiene una larga trayectoria en fichajes honerosos dentro del fútbol femenino, ya que en el pasado había concretado los fichajes de la danesa Pernille Harder (U$S 433.100 en 2020) y la colombiana Mayra Ramírez (U$S 661.240 en 2024).
Girma y una carrera exitosa antes de llegar al Chelsea
Las “Blues” suman, con esta incorporación, a una jugadora que pasó las últimas tres temporadas en California. Allí ganó, en 2022 y en 2023, el premio para la Defensora del Año de la National Women’s Soccer League (NWSL).
Nombrada en 2023 como defensora del año dentro de la U.S. Soccer, llega a una de las defensas más sólidas del fútbol femenino europeo, por lo que aportará más soluciones a la última línea del Chelsea, ya plagada de recursos.
“Estoy muy feliz y realmente emocionada de estar aquí. No se siente real. Hay muchas cosas sobre Chelsea que me hicieron querer venir aquí: la cultura, la mentalidad ganadora, el personal y las jugadoras. Es un entorno excelente para aprender y crecer. En este momento eso es lo que estoy buscando hacer. Fue una elección fácil para mí”, afirmó Girma.