La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció a Win Investments como nuevo sponsor de la Liga Profesional. La plataforma es pionera en la tokenización de derechos formativos de futbolistas.

La alianza permitirá que todos los clubes del fútbol argentino, desde la Primera División hasta las ligas regionales, accedan a la solución de financiamiento de Win a través de la AFA, convirtiéndola en la primera asociación de fútbol profesional en el mundo en institucionalizar este tipo de herramienta. 

Además, Win Investments se convierte en "main sponsor" del fútbol argentino y tendrá presencia en todos los estadios del fútbol argentinos cuando haya partidos oficiales.

La duración del acuerdo entre Win y la AFA será de tres temporadas y se realizarán varias acciones para promover las soluciones y los productos de Win. Al convertirse en main sponsor, podrá tener presencia en todos los estadios argentinos en fechas oficiales. 

Liga Profesional de Fútbol on Instagram: "La #LPF anuncia el acuerdo con @win.investments como Sponsor oficial de la #LigaProfesional de Fútbol para la Temporada 2025 🔝 🚀 Somos Winners, apoyamos el crecimiento del fútbol 📈⚽"

Valentín Jaremtchuk, cofundador y CEO de Win, habló sobre el acuerdo con la AFA: "Estamos muy contentos por este acuerdo ya que aumentará la adopción y la disponibilidad de nuestra solución".

"De a poco, todos los clubes van a ir sumándose a Win ya que la AFA trabajará para que puedan obtener esta solución de financiamiento, genuina y profesional, y que todos sus hinchas puedan acceder a nuestros productos, acompañar a los clubes e invertir en el mercado de pases", continuó. 

"Ya trabajamos con Independiente, Argentinos Juniors y Banfield y el objetivo es que todos los clubes que aún no están en la plataforma puedan trabajar con nosotros", completó.

Para acompañar este crecimiento, Win también anuncia hoy el lanzamiento de su aplicación, disponible para Android y iOS. Si bien la web oficial continuará operando como hasta ahora, el objetivo es que la app simplifique y genere una mayor captación de usuarios ahora que la compañía tendrá exposición directa con hinchas de todo el país.

"Esperamos un aumento de operaciones significativo porque buscamos que todos los clubes de la primera división se puedan sumar a la plataforma, y luego haremos lo mismo con el ascenso", destaca el CEO de Win. "Que la AFA sea la primera asociación en el mundo en hacer institucional nuestra solución de financiamiento ayuda a replicar este acuerdo con otras asociaciones y federaciones en el mundo", manifestó.

Cómo funcionan los tokens de Win Investments

A través del proceso de tokenización, llevado a cabo en la blockchain Polygon, Win digitaliza los derechos formativos que los clubes tienen sobre los jugadores y que fueron instalados por la FIFA. Estos son la indemnización por formación y el mecanismo de solidaridad. Así, los inversores pueden invertir al comprar un porcentaje de los mismos y recibir sus ganancias cuando el jugador sea transferido a otro club.

"Una vez vendido el jugador, en la plataforma se publica la fecha de cobro. El anuncio del pase no significa que ya está el cobro listo ya que el club debe recibir el dinero. Cuando tenemos notificación de este evento, comunicamos toda la información en la plataforma, incluído el límite para operar con este jugador", indican desde la empresa. "Esto quiere decir que se puede comprar y vender en esa ventana. Una vez finalizada, se bloquea el token y los tenedores tendrán en sus cuentas el saldo correspondiente para el retiro", suman al respecto.

Desde su lanzamiento oficial, Win Investments ya completó este proceso con varios jugadores. El primero de ellos fue Tomás Conechny, quien fue transferido de Godoy Cruz al Alavés de España en el mercado de pases anterior. Otros casos de éxito fueron Nicolás González, al ser transferido de la Fiorentina a la Juventus, Esequiel Barco, Fausto Vera y Fabricios Bustos. Todos ellos, formados en la Argentina, muestran el potencial que tiene Win para generar financiamiento a los clubes y oportunidades para que cualquier persona pueda participar del mercado de transferencias del fútbol profesional.

Tomás Conechny
Tomás Conechny