A lo largo de los años, Boca se destacó por ser una auténtica cuna de mediocampistas centrales, una posición que supo nutrir con talentos propios surgidos de sus divisiones inferiores. Dentro de ese grupo estuvo Sebastián Vidal, un futbolista que prometía mucho, pero cuya historia no tuvo final feliz en La Bombonera.

Vidal, apodado “El Pulpo", llegó al “Xeneize” cuando apenas tenía 8 años y completó todo el recorrido desde las categorías infantiles hasta Reserva. Aunque nunca logró debutar de manera oficial en el primer equipo, sí fue parte de partidos amistosos y hasta integró el banco de suplentes en algunos encuentros importantes.

El ex Boca que era promesa del club, pero que fue borrado por Bianchi: "Era mejor que yo"

En una charla con el medio partidario Planeta Boca Juniors, Vidal recordó aquellos días y reveló que, pese a tener chances de quedarse en 2013, Carlos Bianchi, quien en ese entonces dirigía al plantel profesional, terminó inclinándose por un joven que, según palabras del propio Vidal, "era mejor que yo".

Antes de aquella frustración en Boca, Vidal había demostrado su calidad en Unión de Santa Fe, donde fue titular indiscutido y logró el ascenso a Primera División, algo que él mismo definió como "la etapa más feliz" de su carrera.

El ex Boca que era promesa del club, pero que fue borrado por Bianchi: "Era mejor que yo"

Hoy, ya retirado del fútbol, Sebastián Vidal se desempeña como Secretario de Deportes del Partido de Avellaneda, aunque su historia con Boca sigue viva en los recuerdos de quienes lo vieron jugar en las inferiores.

La carrera de Sebastián Vidal, ex Boca

El ex Boca que era promesa del club, pero que fue borrado por Bianchi: "Era mejor que yo"

Sebastián Vidal, surgido de las inferiores de Boca, quedó libre en 2015 tras no encontrar espacio en el club y un préstamo en Temperley. Luego jugó en Estudiantes de Caseros, Dock Sud y Excursionistas, donde colgó los botines.

A los 30 años, dejó el fútbol profesional para asumir como Secretario de Deportes de Avellaneda, enfocándose en promover el deporte inclusivo y el desarrollo de atletas de elite.