El River de Marcelo Gallardo no logra remontar vuelo, y este miércoles sumó un nuevo revés al caer ante Talleres en la definición de la Supercopa Internacional en Asunción.

En “La Nueva Olla” de Asunción, el “Millonario” fue superado por la “T” desde la tanda de penales y se quedó a las puertas de la consagración en medio de un esquivo e irregular comienzo de la temporada 2025.

Ante los medios presentes en conferencia de prensa, Marcelo Gallardo reflexionó sobre la labor de sus dirigidos, a la vez que respondió a las consultas de por qué no recibió la medalla de subcampeón.

X de SportsCenter

“Fue un desenfoque mío”, expresó el “Muñeco” a los presentes, y añadió: “Estaba en otra cosa, no me avivé y cuando ya habían pasado los jugadores nadie me dijo nada. Nos quedamos todos ahí porque no sabíamos nada”.

Gallardo, que resaltó que fue un “pequeño desenfoque” y que no se trató de “nada en particular”, dejó de manifiesto también su autocrítica para con la actuación de River. “La realidad del partido es que hubo tres obstáculos muy claros: el adversario, el clima y nosotros mismos”, remarcó el DT, a la vez que apuntó que sostuvo que “es demasiado prematuro para generarse dudas, pero necesitamos resolver situaciones con otra preponderancia”.

En esa sintonía, el entrenador concluyó la conferencia resaltando que "cuando uno como entrenador observa que no están saliendo las ideas hay que seguir insistiendo. No hay que volverse locos y ver todo negativo". "Si nos metemos en un pozo negativo va a ser más difícil salir, en el fútbol estas cosas ocurren. No conozco otra receta que no sea seguir insistiendo", cerró.

Franco Armani atajó dos penales, pero no alcanzó: cuándo fue la última tanda que ganó River

Gallardo explicó por qué no fue a recibir la medalla de subcampeón: "Fue un desenfoque mío"

Tras un discreto encuentro que culminó sin goles en Asunción, River cayó 3 a 2 desde los doce pasos ante Talleres de Córdoba en la definición por la Supercopa Internacional.

El “Millonario”, que llegaba a este encuentro como campeón de la Liga Profesional del 2023, se medía en La Nueva Olla de Paraguay ante la “T” de Alexander Medina, equipo con más puntos en la tabla anual de aquella temporada detrás de River.

Si bien Franco Armani contuvo dos remates en la definición, la tanda de penales se inclinó para el elenco cordobés y los dirigidos por Marcelo Gallardo sumaron un nuevo revés en medio de una adversa racha.

La última tanda de penales ganada por River

A lo largo de su historia, River disputó 50 tandas de penales, de las cuales ganó 19 y con la de esta noche sumó su 31 derrota para un 38% de efectividad.

Son siete las series perdidas de forma consecutiva las que arrastra el “Millonario”, sumando los reveses ante Boca por Copa de la Liga y Copa Argentina, Patronato en Copa Argentina, Inter en Copa Libertadores, Rosario Central en Copa de la Liga, Temperley en Copa Argentina y Talleres en la Supercopa Internacional. A su vez, el registro negativo se extiende a 10 caídas en las últimas 12 tandas, y 12 en las últimas 15.

La última tanda ganada por el club de Núñez fue en el año 2019, cuando venció a Cruzeiro desde los doce pasos por los octavos de final de la Copa Libertadores de aquel año, también con Gallardo en el banco de suplentes y con Armani bajo los tres postes.