Al igual que lo hizo con Fabricio Bustos, Independiente inició un nuevo reclamo formal a la FIFA por la falta de pago por el pase de Alan Velasco a Boca.

El “Rojo” demandó, frente al ente regulador del fútbol mundial, a la MLS por no pagar los USD 400 mil de plusvalía y derechos de formación correspondientes a la transferencia del volante al “Xeneize” en el último mercado de pases, señaló Infierno Rojo.

Independiente inició un reclamo formal a la FIFA contra Dallas ante la falta de pago de los derechos de formación del pase de Alan Velasco a Boca

Si bien el futbolistas jugó en Dallas FC, fue la Major League Soccer quién había comprado el pase del jugador nacido en Berazategui. 

Además, esta deuda se suma a la que el mismo club mantiene por la última cuota de USD 1 millón que pagaron por el formado en Villa Domínico al momento de la primera transferencia.

El reclamo a Inter de Porto Alegre por Bustos

Antes de reclamar por el pase de Velasco, Independiente inició una nueva demanda ante la FIFA a Inter de Brasil por la falta de pago de los porcentajes que le corresponden por la transferencia de Fabricio Bustos a River.

Bustos se marchó libre de Independiente, luego de finalizar su contrato a mediados de 2022. Sin embargo, en forma de agradecimiento por haberlo formado como jugador, decidió entregarle a la institución el 15%  de su pase. El “Millo”, a principios de agosto, decidió comprarle al equipo brasileño la totalidad de la ficha del lateral, por una cifra que ronda los USD 5 millones.

Independiente inició un reclamo formal a la FIFA contra Dallas ante la falta de pago de los derechos de formación del pase de Alan Velasco a Boca

Tras oficializarse el pase, la dirigencia del Rojo no tardó en reclamar el dinero que le corresponde por ser dueño de un porcentaje del jugador.

En el trascurso de los últimos meses, el Millonario ya se encargó de transferirle al Inter, pero su par brasileño nunca cumplió con lo acordado. Por eso, como ya se vencieron las primeras dos cuotas pactadas, Independiente acudió a la FIFA y reclama 353 mil dólares más un 5% de intereses desde junio del 2024.