Nicolás Diez: su presente en Argentinos Juniors, el nivel de directores técnicos en el fútbol argentino, la valoración del trabajo de Scaloni y Placente y su relación con Beccacece y Sampaoli
El entrenador de Argentinos Juniors dialogó al aire de "Doble Amarilla" por DSports Radio este miércoles por la tarde y aportó su visión en relación a la campaña del "Bicho" a su cargo, la aparición de la "nueva camada" de entrenadores, su vínculo con Beccacece y Sampaoli, y más. Detalles.
El entrenador de Argentinos Juniors, Nicolás Diez, brindó su palabra este miércoles en una entrevista exclusiva con Doble Amarilla al aire de DSports Radio.
El ex asistente técnico, quien hoy se encuentra al mando del plantel profesional del “Bicho", dialogó con los colegas y analizó sus primeras semanas en el cargo del conjunto de La Paternal, donde ha conseguido dos triunfos y un empate, y viene de obtener el triunfo en el clásico ante Platense como local.
En primer lugar, y a la hora de analizar el desempeño de sus dirigidos en los primeros compromisos del 2025, el entrenador manifestó que “Más allá de haber trabajado solo tres semanas, el equipo se desenvolvió bien. Ha tenido un avance de partido a partido muy bueno, ha demostrado un montón de fortalezas y tiene que ver con creer con lo que se está haciendo. Esto recién comienza”.
En relación al cambio de imagen con referencia a los meses previos a su llegada al club de La Paternal, Diez reflexionó: "Argentinos no había tenido un semestre muy bueno y yo les quería demostrar a los jugadores que íbamos a jugar igual tanto de local como de visitante. Los jugadores empezaron a entender que más allá de las posiciones que los jugadores ocupan en el campo, pueden ocupar otras posiciones. Tal vez, hace 15 o 20 años no se hubiera podido jugar como jugamos en la cancha de Boca ”
En sintonía con sus primeras declaraciones, el DT de Argentinos sostuvo: “El diagnostico es que hemos sido un equipo criterioso a la hora de jugar, ha logrado imponerse en las cosas que hemos entrenado. Creamos muchas situaciones de gol y nos imponemos en lo que nosotros hemos querido. Sabemos defender bajo y presionar alto, el equilibrio se lo da saber entender los momentos de cada partido"
Por otra parte, Nicolás Diez respondió ante la aparición de la “nueva camada” de entrenadores en el fútbol nacional y su impacto en el mapa de la Primera División. “La renovación está, está claro. Hay una renovación de nombres en los entrenadores, pero es difícil meterse en el ruedo. Para eso necesitás resultados, pero a mi me gusta que el equipo también tenga una idea. Soy técnico porque me encanta y no me desesperé por eso. Tuve el aprendizaje necesario para estar hoy en este lugar" comenzó marcando.
A su vez, agregó que tiene "la tranquilidad de estar en este lugar en el momento exacto. El recambio está y sucede, y un caso excepcional es el caso de Martín Anselmi con 39 años está dirigiendo al Porto”, y resaltó que “lo de Lionel Scaloni es un caso atípico pero las condiciones las tenía. Pero también están Miguel Ángel Russo o Gustavo Costas. No tiene que ver tanto con la edad sino también con la convicción que uno tenga”.
Sobre la cantidad de partidos que los diversos elencos disputan en el inicio del año, el ex ayudante de campo de Sebastián Domínguez en Tigre marcó que “cuando uno mira el fixture y va a jugar seis fechas hasta febrero, es complejo. Argentinos tiene la ventaja de traer 4 o 5 refuerzos y que resto ya se conozcan. El calendario está cargado, y si arrancas mal tu cargo está en duda. El conocimiento de con quien jugás tiene que ver mucho”.
Su paso por la Selección Argentina, la importancia de José Pekerman y la relación con Scaloni y Placente
Además, el DT recordó a José Pékerman como quien lo “formó y fue la base para lo que hicieron Scaloni y su equipo en la Selección", remarcó sobre Diego Placente en la Argentina Sub-20 que "está haciendo un gran trabajo" y que todos los que están en la Selección Argentina tienen el sentido de pertenencia que dejó Pekerman".
En la continuidad de la entrevista exclusiva con Doble Amarilla al aire de FM 103.1, Diez develó como es la relación con sus ex colegas en el seleccionado argentino, Sebastián Beccacece y Jorge Sampaoli. "Sebastián me escribió después del partido con Boca, tengo una gran relación. Con Jorge no hablo hace mucho, aunque no tuve ningún problema con él. Cuando dejamos de trabajar juntos fue algo laboral", aclaró.
Su experiencia como jugador y la elección sobre el equipo que más le gusta en el fútbol argentino
El actual coordinador del “Bicho” de La Paternal también aportó su visión en la estabilidad mental de los futbolistas con el desarrollo de sus carreras, destacando que "al jugador destacado se le dan las cosas rápido y hay que explicarle que en algún momento eso puede cambiar. Son pequeñas cosas que un psicólogo o un coaching pueden explicar. Hoy el fútbol está mucho más preparado".
"La cabeza y la constancia son fundamentales. Hay muchos jóvenes que toman un tren y un colectivo para ir a entrenar. No siempre llega el mejor a primera, hay muchos ítems en el fútbol que definen esto. Tal vez fuiste suplente en muchas categorías y empezás a ser titular en Cuarta. Pero eso puede darse por algo como la lesión de un compañero, son cosas inesperadas", añadió.
Por último, Diez destacó que los técnicos tienen “la responsabilidad de darle herramientas para que pueda resolver, eso es la educación en el campo”. A su vez, mencionó que le gusta “la propuesta de Independiente”, que no mira “cuestiones individuales”, y que “Vaccari logra mucho no teniendo tanto”.