Omar De Felippe, mano a mano con Doble Amarilla: desde "Racing nos mostró el camino" para ganar la Sudamericana a los elogios a la Selección de Scaloni
El entrenador de Central Córdoba habló en Doble Amarilla. Analizó su actualidad en el "Ferroviario" y aseguró que quiere clasificar a octavos de la Libertadores. Además, mencionó la problemática del club. Los detalles, en la siguiente nota.
Omar De Felippe, entrenador de Central Córdoba, pasó por los micrófonos de Doble Amarilla por DSports Radio FM 103.1, donde habló sobre el presente del “Ferroviario”, el camino que le marcó Racing y los elogios a la Selección Argentina de Lionel Scaloni.
“La gente de la provincia está muy expectante de la Copa Libertadores. Haber clasificado y lo que se viene va a ser muy lindo. Estamos bárbaro, entendiendo lo que vamos a jugar y contra quienes”, inició.
Y agregó: "Soñamos con clasificar a la próxima fase de la Copa Libertadores. Si no se puede, a la Copa Sudamericana".
“El objetivo es clasificar dentro de los 8 en el torneo local, no podemos dejarlo de lado. Cometeríamos un error muy grande. Quedar afuera de la Copa Argentina fue un dolor muy grande”, aseguró sobre De Felippe.
Sobre el objetivo del equipo, afirmó: “Es muy difícil para un equipo como Central Córdoba afrontar tres torneos. Tenemos que tener los pies sobre la tierra e ir evaluando como se van dando los torneos”.
“Para nosotros lo problemático es la primera semana. Tenemos tres partidos en 7 días. Obviamente que va a haber una rotación, como ya la hubo. La idea siempre fue manifestarle a los jugadores que necesitamos a los 35, que nunca se tiene que notar quien juega”, continuó el DT de Central Córdoba.
Por su parte, reconoció la diferencia de nivel entre brasileños y argentinos: “El potencial y lo económico es muy importante. Hoy los brasileros contratan y arman equipos económicamente muy fuertes. En el fútbol argentino los pibes que aparecen se van rápido. La diferencia se nota en algún aspecto, y el argentino lo empareja con amor propio y mucha garra”.
“La Selección Argentina es un caso aparte. La unión que se ve de todo ese grupo, el equipo rinde, se planta en una cancha sin importar el sistema. Hoy ver a la selección es sentirte pleno. Es lo que uno sueña para su equipo”, confesó.
A su vez, admitió el allanamiento de la “Academia” en la Copa Sudamericana: “Racing nos mostró el camino. Obviamente tiene un plantel de mucha jerarquía, buenos jugadores y las cosas claras del CT, pero todos vimos el partido que cuando entró a la cancha fue a llevárselo por delante y buscar el partido”.
“Ver lo que corren los de Racing es admirable. A veces pierden también, pero están convencidos y para un entrenador es muy lindo ver que el equipo está convencido y lo lleva a cabo”, cerró.
Guillermo Barros Schelotto va por un nuevo título: la Supercopa entre Vélez y Central Córdoba se jugaría en junio
Tras confirmarse su arribo a Liniers, Guillermo Barros Schelotto va por un nuevo título en su carrera: la Supercopa Argentina entre Vélez y Central Córdoba podría jugarse en junio.
A apenas horas de confirmarse su desembarco en el “Fortín”, el “Mellizo” se enfrenta a la posibilidad de sumar un nuevo trofeo a su trayectoria, que hasta ahora incluye la Copa Sudamericana en 2013 con Lanús y el Campeonato Argentino 2016-2017 y la Superliga 2017-2018 con Boca.
Según pudo averiguar Doble Amarilla, antes del Mundial de Clubes, durante la fecha FIFA, el Vélez y el “Ferroviario” se podrían ver las caras para dirimir el certamen en el que competirán al ser campeones de la Liga Profesional y la Copa Argentina 2024 respectivamente.