Se aplicará la regla de los ocho segundos para los arqueros en todas las categorías del fútbol argentino a partir del 1 de junio: ¿Qué otras modificaciones se pondrán en uso?
AFA, al igual que CONMEBOL semanas atrás, informó cambios en el reglamento para la vigente temporada. El arquero tendrá ocho segundos para retener la pelota, y este tiempo será contado por el árbitro. Si se excede de ese tiempo, se cobrará un córner para el rival. A continuación, se presenta un repaso de todos los cambios. Detalles.

Según confirmó AFA este viernes, se aplicará la regla de los ocho segundos para los arqueros, y las demás modificaciones reglamentarias, en todas las categorías del fútbol argentino.
"Las mismas entrarán en vigor el 1 de Junio de 2025 y se pondrán en vigencia en la siguiente fecha que inicie luego del 1/6", tal como reza el boletín oficial de la casa madre del fútbol argentino, que aplicará en las próximas semanas las nuevas reglas introducidas por la IFAB para la temporada 25/26
De esta manera, los arqueros no podrán retener el balón más de ocho segundos, caso contrario, el equipo rival contará con un tiro de esquina.
Por otra parte, otro de los puntos destacados dentro de las modificaciones tiene que ser con la continuidad de la “Zona de Capitanes”. A partir del 1/6 se pondrá en práctica en todas las competiciones que “no lo hayan hecho todavía”, por sus "efectos positivos en la conducta de los jugadores, en la relación entre estos y los árbitros, y en la captación y retención de árbitros”.
Qué otras modificaciones reglamentarias se aplicarán
Zona Capitanes (ya vigente en Primera División): solo el capitán o un jugador adjunto en caso que el arquero sea el que porte la cinta, podrán dirigirse al árbitro del encuentro.
Balón a tierra: Si la pelota está fuera del área cuando se frente el partido, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.
Balón en juego: Se concederá tiro libre indirecto si alguna persona ajena al rectángulo de juego (CT, suplente, expulsado o que está siendo reemplazo) toca la pelota antes de que se vaya. No se sancionará con amarilla (o roja) si el árbitro determina que no hubo intención.
VAR: Todos los árbitros, si así lo consideran, pueden anunciar públicamente a todo el estadio las decisiones que se tomen.
VAR y asistentes en los penales: los jueces de línea, ante la ejecución de un penal deberán ubicarse en la posición del tiro de la misma, ya que el VAR definirá adelantamientos o goles dudosos.