Sebastián Sosa, quien fue noticia meses atrás tras ser acusado de abuso sexual mientras era futbolista de Vélez, rompió el silencio y habló sobre la denuncia en su contra. “Viví un infierno, una pesadilla”, aseguró.

En diálogo con Polideportivo, el ex arquero de Boca e Independiente que hoy viste la casaca de Deportivo Maipú en la Primera Nacional, habñó sobre los hechos que ocurrieron en marzo del 2024, donde tras una audiencia fue señalado como “participe secundario” y quedó en libertad por pagar una fianza de $50.000.000 millones.

A un año del episodio vivido como jugador del “Fortín” en Tucumán, el jugador que posee la libertad condicional declaró: “La persona que presentó la denuncia dijo: Sebastián Sosa no me hizo nada. Es un hecho lamentable que no se lo deseo a nadie”.

Sosa, hoy en el Deportivo Maipú, habló ante periodistas de Uruguay sobre la denuncia en su contra por abuso sexual que recibió en 2024 mientras jugaba en Vélez.
Sosa, hoy en el Deportivo Maipú, habló ante periodistas de Uruguay sobre la denuncia en su contra por abuso sexual que recibió en 2024 mientras jugaba en Vélez.

Sosa añadió que vivió “un infierno” y recalcó que lo único que lo envolucra “son los mensajes”. ”El tema es delicado y ojalá que salga todo a la luz" remarcó el ex Juventud de Las Piedras, que marcó que desde un primer momento entregó todas las conversaciones a la Justicia.

En la continuidad de su entrevista, el arquero reflexionó: “Cada vez estamos más expuestos al oportunismo”. “La gente cercana a mí sabe como soy, con mi señora pasamos varias noches sin dormir y le pido las disculpas públicamente”, subrayó.

Por último, quien supo ingresar la Selección Uruguaya en múltiples ocasiones, remarcó que se encuentra “a la orden de la justicia” y que presentó “una denuncia por falso testimonio” a raíz de lo acusado hacia su persona.

Dictaron "falta de mérito" a los miembros del Consejo de Fútbol de Boca en la causa por encubrimiento de abuso sexual

A dos meses y medio de haber sido indagados por falso testimonio y encubrimiento de abuso sexual, los integrantes del Consejo de Fútbol de Boca Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado fueron beneficiados con la falta de mérito por el juez Marcelo Iturralde, quien asumió la causa en 2025.

Aunque seguirán bajo investigación, el riesgo de un procesamiento y juicio oral, que parecía inminente con el anterior magistrado, Carlos Bruniard, quedó prácticamente descartado, según informó el periodista Gustavo Grabia. La fiscalía de Marcelo Roma, sorprendida por la resolución, evalúa si apelará o buscará nuevas pruebas para sostener la acusación.  

El caso se originó el 10 de abril del año pasado, cuando el exentrenador del fútbol femenino de Boca, Jorge Martínez, fue condenado a un año de prisión en suspenso por abuso simple contra Florencia Marcó, jefa de prensa del equipo.

Marcó declaró que había informado a los exfutbolistas sobre el acoso que sufría, pero estos no actuaron e incluso habrían respaldado al técnico. En el juicio, negaron haber sabido del caso antes de su difusión mediática. Ante esto, el fiscal Marcelo Martínez Burgo impulsó una causa paralela contra directivos y empleados del club, recayendo en el fiscal Roma, quien recopiló pruebas, incluidos mensajes de WhatsApp y testimonios de jugadoras.  

Bruniard ordenó la indagatoria de los acusados en diciembre, pero tras el receso judicial, el nuevo juez Iturralde consideró insuficientes las pruebas y dictó la falta de mérito. Argumentó que no hubo acciones para impedir la denuncia de Marcó ni para eliminar pruebas.

Además, los testigos afirmaron desconocer presiones contra la denunciante. Ahora, el juez propone un careo entre Marcó y una futbolista para esclarecer contradicciones. La defensa celebra la decisión, mientras que la abogada de Marcó espera una apelación. Con el Consejo de Fútbol de Boca en una situación menos comprometida, solo una revisión judicial podría reactivar el proceso en su contra.