El árbitro del Atlético de Madrid - Real Madrid rompió el silencio sobre el penal de Julián Álvarez: "Había un 99% de posibilidad..."
Szymon Marciniak contó cómo fue la situación y afirmó que nunca había visto una situación de esta magnitud en lo mediático. Los detalles.
El penal de Julián Álvarez en la definición ante Real Madrid continúa dando que hablar, al comunicado de la UEFA se sumó la palabra del árbitro del encuentro Szymon Marciniak.
El polaco decidió romper el silencio para “clarificar algunos detalles”, mencionó en Win Win, donde afirmó: "Yo fui quien informó a los árbitros del VAR de que había un 99% de posibilidad de un doble toque por parte de Álvarez, y ellos lo revisaron minuciosamente”.
A la vez, el colegiado afirmó que vive una situación inédita en su carrera arbitral: “Para ser sincero, nunca me había enfrentado a una situación así en mi carrera arbitral, pero los jugadores conocen las reglas”, expresó.
Mientras, desde el Atlético de Madrid viven la situación con cierta incredulidad, primero porque no se activó el protocolo VAR como sucede durante los partidos y en segundo lugar porque en ninguna de las imágenes que se ve que Julián desplazase la pelota con la izquierda para después golpearla con la derecha.
El comunicado de la UEFA sobre el penal de Álvarez
Acompañado de un video oficial, la UEFA se expresó de la polémica con el penal de Julián Álvarez en la tanda de penales definitivos de Atlético Madrid y Real Madrid.
El ente organizador de la Champions League emitió un comunicado oficial en el que ratificó la decisión del árbitro y del VAR en relación al doble toque de pelota del argentino.
"Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo”, sentenció la UEFA, agregado: “Como se muestra en el vídeo adjunto. Bajo la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado”.
Por otra parte, adelantó que “entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para determinar si la regla debe revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario”.