El exentrenador de la selección masculina Sub-17 de Gabón, Patrick Assoumou Eyi, fue suspendido de por vida por el Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente de la FIFA. Fue encontrado culpable de cometer repetidos actos de abuso sexual contra varios jugadores.

Eyi, que dejó su cargo en 2017 como entrenador del seleccionado juvenil, admitió los cargos de violación, preparación y explotación de jugadores jóvenes luego de las acusaciones publicadas por primera vez en 2021 por The Guardian. En ese momento, FIFA suspendió provisionalmente al técnico e inició una investigación a través del Comité de Ética Independiente.

Un exjugador que lo denunció hace cuatro años señaló que Eyi atraía a las presuntas víctimas a su casa, a la que llamaba "Jardín del Edén". En tanto, este martes se confirmó la culpabilidad del técnico, a quien se le impuso una prohibición de por vida de todas las actividades relacionadas al fútbol y una multa de un millón de francos suizos (aproximadamente un millón de dólares). 

El exentrenador de juveniles de Gabón fue suspendido de por vida por la FIFA debido a abusos sexuales a jugadores

El descargo de FIFA tras la condena a Eyi

"La investigación sobre el Sr. Eyi se refiere a las denuncias de al menos cuatro futbolistas masculinos que lo acusaron de abusos sexuales entre 2006 y 2021. La mayoría de estos incidentes ocurrieron cuando los jugadores eran menores de edad", señaló el organismo con sede en Zúrich.

Luego, agregó: "En su decisión, la sala de adjudicación determinó que el Sr. Eyi había violado el artículo 24 (Protección de la integridad física y mental) y el artículo 26 (Abuso de posición) del código de ética de la FIFA y lo sancionó con una prohibición de por vida de todas las actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de cualquier otro tipo) tanto a nivel nacional como internacional. Además, se ha impuesto al Sr. Eyi una multa de 1.000.000 de francos suizos".

Por otro lado, FIFPRO, el sindicato internacional de futbolistas, celebró la sanción impuesta a Eyi. "Este fallo es un testimonio del increíble coraje y persistencia de los supervivientes y denunciantes que, a pesar de enfrentarse a amenazas, ostracismo e inmensa presión, se negaron a permanecer en silencio", indicó el organismo y agregó: "El fútbol en Gabón no será seguro hasta que todos los perpetradores y quienes los permitieron sean llevados ante la justicia".

X de FIFPRO