La Copa América tuvo su puntapié inicial y la Selección Argentina venció a Canadá por 2 a 0, en un encuentro disputado en el Mercedes-Benz Stadium. Dicho estadio, fue elogiado por el presidente Javier Milei y lo utilizó como ejemplo para defender las Sociedades Anónimas Deportivas, pero omitió que el Estado participó en su construcción.

La casa de los Atlanta Falcons de la NFL y el Atlanta United de la MLS fue inaugurada en 2017, luego de estar en obra por tres años. En ese sentido, varios actores formaron parte de la financiación de semejante recinto deportivo. Uno de ellos, fue justamente el Gobierno de la ciudad de Atlanta, quien aportó U$S 200.000.000. Esto se dio antes de firmarse el acuerdo con la marca automotriz en 2015.

Mercedes-Benz Stadium
Mercedes-Benz Stadium

Dichos fondos fueron provenientes del impuesto de hoteles. Es decir, reinvirtió parte del dinero de la recaudación para que pueda construirse el escenario en donde se llevó a cabo el partido disputado en la noche del jueves pasado. Además, el Gobierno de Georgia destinó otros U$S 40.000.000 para el financiamiento de la playa de estacionamiento.

Cabe destacar que, aunque el primer mandatario compartiera posteos que indicaban que esto “era una meada a todos los pelotudos de ‘la pasión no se vende’”, en Argentina varios clubes han optado por ponerle un naming a su estadio. Tal es el caso de River y Argentinos Juniors, que hace años decidieron renombrarlos mediante el acuerdo con una empresa.

El posteo que compartió Javier Milei en sus redes sociales
El posteo que compartió Javier Milei en sus redes sociales

La Justicia frenó el avance de las SAD: se ordenó la suspensión de los artículos del DNU

Luego del anuncio del “Decretazo” por parte del gobierno de Javier Milei a pocos días de su asunción, la Justicia frenó el avance de las Sociedades Anónimas Deportivas en Argentina y lo hizo por duplicado.

En primer término, el 30 de enero, La Justicia Federal de Mercedes dictó una medida cautelar que frena los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia. Esto se dio luego de una presentación de la Asociación del Fútbol Argentino y un afiliado del Consejo Federal: La Liga de Fútbol de Salto, en provincia de Buenos Aires. El juez federal que dio lugar es Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, perteneciente al Juzgado Federal de Mercedes.

En tanto, el 14 de marzo, la Cámara Federal de San Martin, integrada por los magistrados Juan Pablo Salas, Marcos Moran y Marcelo Darío Fernández, confirmo la cautelar mediante la cual se ordenó al Estado Nacional la suspensión de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, que habilitan la transformación de asociaciones civiles en SAD.