Argentina jugará el Mundial 2026: en qué fecha se clasificó en la historia de las Eliminatorias
Tras el empate de Bolivia-Uruguay, la "Albiceleste" aseguró su boleto a la Copa del Mundo del próximo año. Fue la tercera vez que lo consigue con esta anticipación. Los detalles.
Luego del empate sin goles entre Bolivia y Uruguay, la Selección Argentina se clasificó al Mundial 2026 sin jugar y es la primera representante de Sudamérica en obtener el cupo para el certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Será la decimotercera participación en forma consecutiva para la “Albiceleste”, que se ausentó por última vez de una Copa del Mundo en México 1970. Además, faltó en Francia 1938, Brasil 1950 y Suiza 1954.
Con el actual formato (rige desde Francia 1998) fue la tercera vez que lo consigue con esta anticipación. Los antecedentes ocurrieron, por primera vez, en las Eliminatorias para Corea-Japón 2002. Con Marcelo Bielsa como entrenador aseguró su presencia el 15 de agosto de 2011 ante Ecuador en Quito. Por su parte, en el mundial pasado confirmó la participación en Qatar el 16 de noviembre de 2021 al empatar sin goles ante Brasil en San Juan.
Los otros casos fueron rumbo a Alemania 2006: lo logró a falta de 3 fechas para el final con José Pékerman como entrenador. Para Francia 1998 (Daniel Passarella) y Brasil 2014 (Alejandro Sabella) con dos de antelación, mientras que debió esperar a la última fecha en Sudáfrica 2010 (Diego Maradona) y Rusia 2018 (Jorge Sampaoli).
Messi va por el récord en 2026: cuántos Mundiales disputó a lo largo de su carrera
Pese a que su presencia todavía no está confirmada, el astro podría convertirse en el jugador con más participaciones en un Mundial con seis ediciones.
Actualmente, Messi es uno de los seis jugadores que participaron de cinco Mundiales junto con Antonio Carbajal, Lothar Matthäus, Rafa Márquez, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado y Cristiano Ronaldo.
La "Pulga" dijo presente en los Mundiales de Alemania 2006 (cuartos de final), Sudáfrica 2010 (cuartos de final), Brasil 2014 (subcampeón), Rusia 2018 (octavos de final) y Qatar 2022 (campeón).
En la última cita mundialista, en la que Argentina se adueñó de la tercera estrella, el astro se convirtió en el jugador con más presencias en una Copa del Mundo con 26 encuentros.