Cada vez menos horas quedan para que la Selección Argentina salte al campo de juego del Estadio Centenario para enfrentar a Uruguay, en la 13ª fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Vaya que el entrenador Lionel Scaloni debió romperse los sesos para ver de qué manera conformar el equipo que jugará una nueva edición del Clásico del Río de la Plata. Lionel Messi, Paulo Dybala y Lautaro Martínez sí que representan bajas absolutamente sensibles.

Ante este panorama, y según pudo saber Doble Amarilla, Scaloni definió esta alineación, a falta de confirmación oficial por planilla: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada; Giuliano Simeone, Julián Álvarez y Nicolás González.

X de doble amarilla ⭐️⭐️⭐️

Cómo está el historial del clásico rioplatense

El duelo entre la “Albiceleste” y la “Celeste” es el más disputado en la historia entre dos seleccionados, con una marca de 213 duelos desde el primer enfrentamiento el 16 de mayo de 1901, donde Argentina ganó por 3 a 2 en Montevideo.

Tras más de 120 años, el historial entre ambos marca 96 victorias para Argentina, 64 para Uruguay y los restantes 53 partidos como empates.

 A la hora de citar los cruces más memorables, se recuerdan los mano a mano que ganó Uruguay en las finales de los Juegos Olímpicos de 1928 y la Copa del Mundo de 1930, y en los choques en Copa América en 1987 y 2011; mientras que la Argentina se quedó con el triunfo en los cuartos de final de México 1986.

El último partido oficial fue el citado triunfo charrúa el 16 de noviembre de 2023, donde ganó 2 a 0 en cancha de Boca. Por su parte, el último duelo en suelo uruguayo quedó en manos de la Argentina, que ganó 1 a 0 el 12 de noviembre del 2021 con gol de Ángel Di María al 7'.

Con varios cambios, Scaloni definió la formación para jugar el clásico contra Uruguay