La abismal diferencia en el historial de Argentina sobre Uruguay
El elenco de Lionel Scaloni retomó la actividad en las Eliminatorias Sudamericanas. Se impuso por 1 a 0 ante su par comandado por Marcelo Bielsa en uno de los duelos más atrapantes de la fecha 13. Una rivalidad histórica con saldo favorable a la "Albiceleste".
Por la jornada 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina y Uruguay se enfrentaron en el Estadio Centenario en una nueva edición del clásico del Río de la Plata.
Con un golazo de Thiago Almada, el líder venció por 1 a 0 al escolta del camino rumbo a la Copa del Mundo 2026, en la ciudad de Montevideo, en un intenso duelo que le puso fín a una nueva fecha de actividad en el certamen clasificatorio.
Tras su último encuentro en La Bombonera, donde la “Celeste” se quedó con el triunfo con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez, la centenaria rivalidad tiene este viernes su choque número 214.
El historial del “Clásico del Río de la Plata” entre Argentina y Uruguay
El duelo entre la “Albiceleste” y la “Celeste” es el más disputado en la historia entre dos seleccionados, con una marca de 214 duelos desde el primer enfrentamiento el 16 de mayo de 1901, donde Argentina ganó por 3 a 2 en Montevideo.
Tras más de 120 años, el historial entre ambos marca 97 victorias para Argentina, 64 para Uruguay y los restantes 53 partidos como empates.
A la hora de citar los cruces más memorables, se recuerdan los mano a mano que ganó Uruguay en las finales de los Juegos Olímpicos de 1928 y la Copa del Mundo de 1930, y en los choques en Copa América en 1987 y 2011; mientras que la Argentina se quedó con el triunfo en los cuartos de final de México 1986.
El último partido oficial fue el citado triunfo charrúa el 16 de noviembre de 2023, donde ganó 2 a 0 en cancha de Boca. Por su parte, el último duelo en suelo uruguayo quedó en manos de la Argentina, que ganó 1 a 0 el 12 de noviembre del 2021 con gol de Ángel Di María al 7'.