Paredes volvió a hablar de su frustrado pase a Boca: "La ventana más fácil era en enero"
El mediocampista fue una de las piezas claves en el triunfo de la Argentina ante Uruguay en el Centenario por las Eliminatorias Sudamericanas. Tras el encuentro, recalcó su postura tras extender su vínculo con la Roma. Detalles.
Leandro Paredes, una de las piezas claves en la Selección Argentina de Lionel Scaloni en la victoria ante Uruguay en Montevideo, brindó su palabra post partido y aclaró nuevamente su situación contractual con la Roma y su no llegada a Boca.
El mediocampista fue titular en el Estadio Centenario, donde la “Albiceleste” derrotó 1 a 0 a su par charrúa con gol de Thiago Almada para arrimarse aún más a la ansiada clasificación a la próxima Copa del Mundo.
Luego del cotejo por las Eliminatorias Sudamericanas, el ex jugador de la Juventus respondió nuevamente ante las consultas sobre su presente en la “Loba” y el retorno frustrado el club azul, aclarando la existencia de una cláusula que le permite regresar a Brandsen 805: “Lo de la cláusula es cierto, es solo para Boca”.
“No hablé con dirigentes de Boca, solo con los de la Roma. La renovación se iba a hacer y decidieron adelantarla, aceptando eso”, dejó en claro Paredes, quien estiró su vínculo con el conjunto hoy dirigido por Claudio Ranieri hasta mediados del 2026.
El volante, añadió ante los micrófonos que “la cláusula es a partir de ahora”, pero que “es muy difícil”: “La ventana más fácil era en enero, hice lo posible para estar pero no se dio”, confesó el número 5 de la Selección Argentina.
Por último, Paredes cerró su declaración en zona mixta, marcando sobre el asunto: “Ojalá siga bien día a día en mi carrera, para en algún momento volver al club”.
Leandro Paredes renovó su contrato con la Roma hasta 2026, pero incluyó una cláusula a favor de Boca: de qué se trata
Leandro Paredes renovó contrato con Roma hasta el 30 de junio de 2026 y continuará en la institución "giallorossi" por una temporada más. Si bien parece ponerle un freno a su posible regreso a Boca, incluyó una cláusula en el vínculo para el "Xeneize".
El futbolista argentino "ha vinculado buena parte de su prestigiosa carrera a los colores giallorossi", señaló la institución
Pese a que la renovación parece una mala noticia para Boca, el futbolista surgido en el "Xeneize" incluyó una cláusula de rescisión que señala que en caso de que el club argentino envíe una propuesta formal escrita por €3.5 millones, Roma estará obligado a venderlo.