Sorpresa total: eligieron al mejor 5 que tuvo la Selección Argentina
Repasando los mediocampistas centrales más destacados de la historia de la "Albiceleste", ponderaron a un histórico.
Si bien el plantel campeón del mundo en Qatar 2022 escribió una página dorada en la historia del fútbol argentino, no se puede olvidar a grandes figuras que pasaron por la Selección Argentina. Uno de ellos es Javier Mascherano, quien es considerado por muchos como el mejor volante central de la historia del combinado nacional.
Más allá de haber vivido la decepción de tres finales perdidas, el “Jefecito” dejó una huella imborrable en la “Albiceleste”. Durante sus 15 años con el seleccionado, se consolidó como un referente indiscutible y un líder dentro y fuera del campo.
Aunque fue muy criticado luego del Mundial 2018, el volante fue elogiado por Israel Damonte como el más destacado. "El mejor 5 que tuvo Argentina para mí fue Mascherano. Fue el más completo: marcaba, jugaba, era rápido y tenía buen pase. Capaz le faltaba gol para agregarle algo, pero hacía todo", señaló el entrenador en diálogo con ‘Olé’.
Y añadió: “Era un motor, un jugador espectacular. Hoy capaz no es reconocido por lo que fue y por este final de los campeones del mundo que es espectacular, algo que nos dio una alegría a todos. Para mí Mascherano no tiene competencia a ese nivel”.
El ex director técnico de Sarmiento eligió al volante que vistió las camisetas del Liverpool y Barcelona por encima de Fernando Redondo, entre otros. "Lo difícil es permanecer en el tiempo. Es un jugador único. Redondo fue uno de los mejores, pero para mí él fue el más completo", culminó.
El paso de Mascherano por la Selección Argentina
Entre 2008 y 2011 fue capitán de la Selección Argentina, siendo el segundo jugador con más presencias en la “Albiceleste” con 147 en su haber. Asimismo, disputó 4 Mundiales y con 20 partidos en dicho torneo es el tercer argentino con más encuentros, detrás de Lionel Messi y Diego Armando Maradona.
Teniendo en cuenta su participación en la Copa del Mundo, además fue subcampeón mundial en Brasil 2014 y es uno de los atletas que conquistó dos medallas de oro olímpicas en las ediciones de Atenas 2004 y Pekín 2008.