"Digamos juntos, basta de violencia": el mensaje de CONMEBOL con participación argentina en la lucha contra el racismo
Carlos Izquierdoz, Kevin Gutiérrez y Hernán Barcos participaron en el video que emitió el ente regulador en su ardua lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia
La CONMEBOL emitió este martes un video en el que intensifica su compromiso y lucha contra el racismo, la violencia y discriminación en los encuentros de fútbol, con un contundente mensaje en el que contó con la participación de varios futbolistas argentinos.
En el mensaje que dura casi dos minutos, se hicieron presentes Carlos Izquierdoz (Lanús), Kevin Gutiérrez (Defensa y Justicia), Hernán Barcos (Alianza Lima de Perú) y Lucas Romero (Cruzeiro). En diferentes momentos, los argentinos se sumaron al mensaje que también contó con la participación de diversos futbolistas sudamericanos.
“Como capitán de Lanús me gustaría darles un mensaje y decirles que todos somos iguales y merecemos respeto. Basta de racismo”, comentó Izquierdoz en el film, en el cual también se destacó Gutiérrez del elenco de Florencio Varela: "El fútbol tiene que ser un espectáculo de disfrute donde podamos sostener el respeto más allá del resultado o color de camiseta".
Por su parte, Barcos expresó que “el fútbol es pasión, unión y respeto”. En este sentido, el “Perrito” Romero sumó: “Todos nosotros somos responsables de combatir el racismo y la violencia dentro o fuera del campo de juego”
"El color de piel, las costumbres y la raza forman parte de los seres humanos y no deben ser usadas para discriminar al rival", destacó el capitán de Caracas de Venezuela.
El mensaje completo de los futbolistas sudamericanos en la lucha contra la violencia
"Me gustaría darles un mensaje y decirles que todos somos iguales y merecemos respeto. Es un asunto delicado y muy importante. Somos humanos y necesitamos tener respeto hacia cualquier persona.
El fútbol tiene que ser un espectáculo de disfrute donde podamos sostener el respeto más allá del resultado o color de camiseta. El color de piel, las costumbres y la raza forman parte de los seres humanos y no deben ser usadas para discriminar al rival.
El color de piel no define el valor de una persona. Dios creó a cada uno a su manera, pero al final somos todos iguales. El fútbol nos une, no nos divide. El fútbol es pasión, unión y respeto, basta de racismo.
Creo que la gente se tiene que unir y luchar ante cualquier acto de racismo, sea lo que sea tanto en el fútbol como en la vida tenemos que estar juntos y no habrá espacio para la discriminación. Todos nosotros somos responsables de combatir el racismo y la violencia dentro o fuera del campo de juego.
En cada partido, cada gol, todos merecemos respeto. Basta de racismo".