Ángel Romero, pieza clave en el Corinthians de Ramón Díaz que tras la dura eliminación en la Libertadores se quedó con el campeonato paulista este jueves por la noche ante Palmeiras, develó, horas después de la euforia por el título, los padecimientos por racismo que sufre en Brasil.

En diálogo con el medio paraguayo ABC Deportes, el ex mediocampista de San Lorenzo expresó sus sensaciones por la coronación en el certamen estadual en Sao Paulo con el “Timao”, pero también confesó los actos de racismo y discriminación que ha sufrido en su estancia en el país vecino.

Romero manifestó que “Brasil es el país con más racismo”. Al mismo tiempo que añadió: “Siempre comento eso acá: creo que Brasil debe arreglar eso internamente”.

Ángel Romero junto a Emiliano Díaz, luego de la consagración del Corinthians en el campeonato paulista.
Ángel Romero junto a Emiliano Díaz, luego de la consagración del Corinthians en el campeonato paulista.

Tras describir lo que fue “una noche única” en materia deportiva y profesional, el futbolista enfatizó: “Yo vivo a diario discriminaciones, todo tipo de insultos contra mi país, mi nacionalidad”. “Si me dicen indio, yo estoy orgulloso de tener esa raza guaraní. Siempre que me insultan, yo me siento halagado. Soy paraguayo, no es un insulto para mí”, añadió Romero.

La reflexión del ex “cuervo” no terminó allí, ya que también profundizó sobre los problemas discriminatorios en Brasil que “ellos tienen el problema del racismo internamente, desde antes y se les complica desde afuera”.

“El periodismo mismo me insultaba. Acá entre ellos mismos son muy racistas, ellos mismos se discriminan”, añadió sobre el tema Romero ante los micrófonos, que concluyó marcando que “si uno como paraguayo sale a reclamar hechos de racismo, lo va a hacer todos los días”.

Encabezados por Ronaldo, Conmebol creó un equipo de trabajo para combatir el racismo, la discriminación y la violencia

Ángel Romero denunció racismo en Brasil: "Vivo a diario discriminaciones, todo tipo de insultos contra mi país"

La confesión de Ángel Romero se da apenas horas después de una importante iniciativa por parte de CONMEBOL. Tras la reunión de los representantes de Gobiernos sudamericanos y Asociaciones Miembro, el ente sudamericano anunció este jueves la creación de un Task Force (grupo de trabajo) encabezado por Ronaldo Nazario, Fatma Samoura, exsecretaria general de FIFA y Sergio Marchi, presidente del sindicato de futbolistas FIFPro.

El equipo también tendrá la participación de más figuras del fútbol sudamericano y juristas. El objetivo del grupo será desarrollar e implementar estrategias para erradicar el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sudamericano, según indica Conmebol en un comunicado.

"Como resultado de este encuentro, promovido por CONMEBOL, se conformará un equipo dedicado a abordar esta problemática con un enfoque integral y soluciones concretas. Su misión será diseñar políticas eficaces y establecer mecanismos de prevención y sanción que contribuyan a erradicar estas conductas que afectan tanto al deporte como a la sociedad", detalló el organismo sudamericano en un comunicado. 

Así fue la reunión de Conmebol para luchar contra el racismo

Representantes de Asociaciones Miembro, embajadores, ministros, representantes gubernamentales, leyendas del fútbol sudamericano y gremios dijeron presente en la reunión convocada por Conmebol en Paraguay.

"Hoy aquí estamos actuando con responsabilidad y unidad para abordar los desafíos que se presentan, superarlos y continuar el rumbo de crecimiento. No queremos un debate sobre el pasado, sino discutir el futuro. Todo lo que aquí se diga es para sumar y para mejorar nuestro deporte", manifestó Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.

Posteriormente, las direcciones de Competiciones y Asuntos Jurídicos de CONMEBOL expusieron los protocolos y normativas vigentes contra el racismo, así como ejemplos concretos de aplicación de multas y sanciones en los últimos años.

Vale destacar que la CONMEBOL aplica las penas más severas establecidas a nivel internacional, en alineación con FIFA, UEFA y las principales ligas del mundo.

También crearon una lista de personas bloqueadas para el ingreso a estadios, que incluirá a individuos involucrados en actos de racismo y les impedirá acceder a cualquier torneo en Sudamérica y otras competiciones a nivel mundial; y la implementación de nuevos programas educativos dirigidos a jugadores, árbitros, clubes y aficionados.

Los fondos recaudados a través de multas por casos de racismo, discriminación y violencia en el fútbol serán asignados al Proyecto SUMA, una iniciativa de CONMEBOL enfocada en la educación y el desarrollo social a través del deporte, reforzando el compromiso de la institución con la inclusión y la educación.