El viaje a Miami que debe hacer Boca antes del Mundial de Clubes: revisión de las instalaciones y reconocimiento del campo de entrenamiento
El “Xeneize” tendrá que enviar en los próximos días a emisarios rumbo a los Estados Unidos, con el fin de optimar detalles en la antesala del certamen mundialista que dará comienzo en el mes de junio. Detalles.
El Mundial de Clubes comienza a aparecer en el horizonte de Boca, que deberá realizar un viaje rumbo a los Estados Unidos para afinar diversos preparativos en Miami.
En el pasado mes de diciembre, el “Xeneize” seleccionó entre tres alternativas a la Universidad de Miami como su búnker en el certamen mundialista que dará inicio en junio, y que tendrá al club compartiendo grupo con Bayern Munich, Benfica y Auckland City.
El lunes 17 de marzo, un integrante del cuerpo técnico (el candidato es Diego Coliandro, uno de los ayudantes de campo de Fernando Gago), un empleado de prensa, un jefe de seguridad y un administrativo de Boca deberán viajar obligatoriamente para visitar las instalaciones elegidas, según le notificó la FIFA a los clubes participantes.
En el caso del elenco de La Ribera, cuyos hinchas ya agotaron las entradas disponibles, el recinto ubicado en la Florida es la sede principal donde entrena el equipo de fútbol de la Barry University, y allí deberán permanecer los emisarios por tres días a fin de interiorizarse para lo que serán las concentraciones y el campo de entrenamiento durante la competencia oficial.
Los representantes del “Xeneize” participarán de este evento que recorrerá los distintos búnkers de los 32 equipos y se dará información operativa, donde también se definió que el club porteño se hospede en un hotel ubicado en Fort Lauderlade, a unos 50 kilometros de las mencionadas instalaciones de Miami.
Inesperado: el elogio del DT de Bayern Múnich a Boca antes del Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos genera expectativa, especialmente el duelo Bayern Múnich ante Boca en Miami. El técnico alemán, Vincent Kompany, lo califica de "emocionante" y destaca la importancia de ambas hinchadas.
“Siempre es difícil imaginarse toda la competición cuando es la primera vez que participamos, pero si pudiera nombrar una ventaja, sería jugar un partido competitivo contra Boca Juniors como parte de una competición más grande, no solo un torneo de dos o tres partidos, sino una competición real", dijo Kompany ante la FIFA.
Y agregó: "Creo que eso en sí mismo es emocionante, ver a algunas de las mejores aficiones del mundo; la nuestra y la de ellos. Y algunos de los clubes más tradicionalmente exitosos del mundo enfrentándose”.
Además, Kompany considera que el partido contra el “Xeneize” será un evento muy esperado, aunque admite que es difícil anticipar cómo se desarrollará. “Creo que habrá mucha expectación alrededor de este partido, pero como dije, es difícil predecir lo que vamos a encontrarnos allí. Estoy bastante seguro de que, en cualquier caso, será un gran momento futbolístico para todos los aficionados", sumó.