Empieza la fase de grupos de la Copa Libertadores: cómo llega cada equipo argentino
La Argentina estará representada por Central Córdoba, Estudiantes, Racing, River, Talleres y Vélez. ¿Cómo llegan sus rivales para el estreno?
La fase de grupos de la Copa Libertadores se pondrá en marcha este martes, con la participación de los equipos argentinos Central Córdoba de Santiago del Estero, Estudiantes de La Plata, Racing, River, Talleres de Córdoba y Vélez.
Cada uno de ellos, con sus respectivas armas, intentará cortar con la racha que poseen actualmente los equipos brasileros, que ganaron las últimas seis ediciones: Flamengo en 2019 y 2022, Palmeiras en 2020 y 2021, Fluminense en 2023 y Botafogo en 2024.
En lo que respecta a los equipos argentinos, Talleres y River clasificaron a la actual edición de la Copa Libertadores por la tabla anual, mientras que Estudiantes, Central Córdoba, Racing y Vélez lo hicieron por sus respectivos títulos en la Copa de la Liga, la Copa Argentina, la Copa Sudamericana y la Liga Profesional 2024.
Estudiantes de La Plata
Los dirigidos por Eduardo Domínguez integran el Grupo A junto al vigente campeón, Botafogo de Brasil, la Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela.
En el Torneo Apertura de la Liga Profesional tuvieron un buen inicio de campaña, ocupando la quinta posición en la Zona A con 19 puntos. Superaron a equipos como Racing y River, que ilusiona a sus hinchas con dar pelea en la búsqueda de su quinta Copa Libertadores.
Para el estreno, Estudiantes visitará a Carabobo, que el viernes se impuso por 1-0 de local ante Rayo Zuliano por la novena jornada del Torneo Venezolano, que lo dejó en el cuarto puesto del certamen con 18 unidades pero igualados con los tres primeros.
River
El equipo “Millonario” está siendo seriamente cuestionado por sus hinchas, debido a la irregularidad y el flojo nivel que demuestran en el torneo local. Pese a que están terceros en la Zona B con 20 puntos, flaquearon en partidos claves como la Supercopa Internacional ante Talleres de Córdoba.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo están en la Zona B, junto a Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Ecuador.
El ‘Millonario’ disputará su primera jornada de esta fase de grupos frente a Universitario, en Lima, que viene de imponerse por 3-1 ante Sport Huancayo por la sexta jornada del Torneo Peruano, que lo tiene en tercer puesto con 13 unidades a dos del líder Melgar.
Central Córdoba (SdE)
El equipo de Santiago del Estero, que dio la gran sorpresa al ganar la Copa Argentina, la tendrá muy complicada ya que están en el Grupo C con equipos durísimos como Flamengo de Brasil y Liga Deportiva Universitaria de Quito, además de Deportivo Táchira de Venezuela. De todas maneras, nadie les quita la ilusión.
En el Torneo Apertura tuvieron un muy bien comienzo, ya que están sextos en la Zona A con 18 puntos.
El conjunto santiagueño recibirá a Liga de Quito en Córdoba por la primera jornada de esta fase de grupos, un rival que el sábado se impuso 2-1 ante Cuenca como visitante para ratificar su segundo lugar en el Torneo Ecuatoriano con 11 unidades a cuatro del líder Barcelona de Guayaquil.
Talleres de Córdoba
El equipo dirigido por Alexander “Cacique” Medina es uno de los más regulares del fútbol argentino en los últimos años y viene de hacer historia al ganar la Supercopa Internacional ante River. De todas maneras, les está costando mucho en el Torneo Apertura y tienen que empezar a sumar de a tres si quieres avanzar a los playoff.
Integran el Grupo D junto a San Pablo de Brasil, Libertad de Paraguay y Alianza Lima de Perú, el equipo que eliminó a Boca en la segunda fase.
Para su debut en Córdoba, el ‘Matador’ tendrá al exigente San Pablo, que viene de empatar sin goles como local ante Sport Recife por la primera fecha del Brasileirao luego de caer ante Palmeiras en la semifinal del Paulistao.
Racing
La “Academia” tiene la ilusión de ganar su segunda Copa Libertadores tras la conseguida en 1967, más aún después de sus títulos en la Copa Sudamericana 2024 y en la Recopa 2025, donde pasaron por arriba a todos los equipos brasileros que se les cruzaron.
Pero los dirigidos por Gustavo Costas llegan en un muy mal momento, ya que atraviesan un espantoso momento en el Torneo Apertura, donde perdieron cinco de sus últimos siete partidos.
Están en el Grupo E junto a Fortaleza de Brasil, Colo-Colo de Chile y Atlético Bucaramanga de Colombia.
La ‘Academia’ viajará a Brasil para enfrentar por la primera fecha a Fortaleza, que le ganó 2-0 a Fluminense en la primera fecha del Brasileirao tras haber perdido la final del Campeonato Cearense con el Ceará.
Vélez
Por último, está el campeón del fútbol argentino, que tras un paso en falso con Sebastián Domínguez como director técnico, que protagonizó uno de los peores inicios de campaña de un campeón del fútbol local, decidió dar un paso al costado.
Ahora tienen como entrenador a Guillermo Barros Schelotto, que buscará renovar la ilusión de los hinchas del “Fortín”.
Comparten el Grupo H con Peñarol de Uruguay, Olimpia de Paraguay y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia.
El ‘Fortín’ será local de Peñarol en la primera fecha de la fase de grupos, un rival uruguayo de mal andar en el torneo charrúa donde el viene de perder 2-0 como local ante Cerro Largo y se ubica en el puesto 11º de la tabla de posiciones.