Las sanciones que podría recibir Colo Colo por la invasión de sus hinchas y que analiza CONMEBOL
Tras la cancelación del partido ante Fortaleza, el "Cacique", recurrente en hechos violentos en sus tribunas, podría sufrir graves sanciones. Detalles.
Colo-Colo vuelve a estar envuelto en un escándalo luego de que sus hinchas invadieran al cancha en pleno partido con Fortaleza tras los incidentes en las afueras del Estadio Monumental que terminó con el fallecimiento de dos jóvenes.
Esta situación que llevó a la cancelación del encuentro pone en vilo la participación del “Cacique” que podría recibir graves sanciones por este hecho.
“La Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL determinará el monto de los daños ocasionados o los perjuicios financieros después de considerar las circunstancias de cada caso en particular y las pruebas disponibles”, se puede leer en el Manual de Clubes de Conmebol.
Incluso, advierte que “el club en cuestión puede ser descalificado de los próximos torneos organizados por la CONMEBOL. La CONMEBOL tomará futuras medidas según corresponda, como la suspensión del club de cualquier otra competición de la CONMEBOL”.
En tanto, también indica que “además de las sanciones disciplinarias y económicas descritas en el enunciado anterior, el club deberá responder exclusivamente por las indemnizaciones en materia civil u otra índole contra los demás clubes y/o terceros afectados, exonerando y liberando a la CONMEBOL de toda obligación y responsabilidad de cualquier naturaleza, así como de la responsabilidad por los daños y/o perjuicios causados a propios o a terceros”.
Los antecedentes que condenan a Colo Colo
El “Cacique” tiene largos historiales en torno a su hinchada, sus conflictos y repercusiones. Antes de esta situación, el “último escándalo” tuvo lugar a mediados del 2024, cuando los hinchas de Colo-Colo le lanzaron una bengala a hinchas de Universitario luego del fallecimiento de otro hincha chileno en las afueras del Estadio Monumental.
Para recordar el primer caso de violencia del 2024 nace en un amistoso con Liverpool de Montevideo, la barra del ‘Cacique’ armó un show de pirotecnia, algo que está prohibido, e intentó agredir a Aníbal Mosa y Alfredo Stöhwing, quienes se encontraban en una de las casetas del estadio Luis Franzini.
Tras el término de la pretemporada, llegó la Supercopa frente a Huachipato y ahí nuevamente hubo un hecho vergonzoso. Los fanáticos de Colo Colo quemaron una parte de la galería norte del Nacional y vandalizaron el memorial de los detenidos desaparecidos.
Después, la violencia se trasladó hasta Argentina, específicamente a Mendoza. En medio del viaje para ver el partido ante Godoy Cruz por la Copa Libertadores, varios hinchas de Colo Colo agredieron a un equipo periodístico y a un civil que paseaba con la camiseta de Boca Juniors, además de robar en un kiosco y destrozar un automóvil.
Por último, está el caso de lo ocurrido ante Audax Italiano, en el Bicentenario de La Florida, cuando un grupo de barristas de Colo Colo lanzó de todo a la cancha: documentos municipales, butacas, una pizarra y hasta una escalera. Todo eso fue sustraído desde una bodega del estadio, donde los fanáticos entraron a la fuerza. Los daños fueron avaluados en 50 millones de pesos.