Federación Boliviana de Fútbol (FBF)
Federación Boliviana de Fútbol (FBF)
martes 7/5/2024
La Justicia de Bolivia admitió una denuncia contra el presidente de la Federación por “acoso sexual”
La demanda la realiza la esposa de Noel Motaño, quien hace más de una semana acusó a Fernando Costa de pagarle U$S 7.000 a un árbitro para evitar que The Strongest fuera campeón en 2021. Tras esto, quien fuera el mandamás en la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) fue corrido del cargo por la aprobación de la mayoría en el Congreso Ordinario de la FBF N 56°.
jueves 2/5/2024
Crisis en el fútbol boliviano: La Federación contrató árbitros chilenos para dirigir las finales y el gremio arbitral amenaza con un paro general
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol lanzaron una carta contra la FBF, en el que expresaron su enojo por haber contratado a colegiados de Chile para las finales del Torneo Apertura entre San Antonio Bulo Bulo y Universitario de Vinto. Por ello, amenazaron con no presentarse a los partidos. Detalles.
lunes 29/4/2024
Cuatro clubes bolivianos exigen una investigación por parte de la Federación luego que un dirigente denunciara "corrupción"
Bolivar, Blooming, Oriente Petrolero y Royal Parí elevaron una solicitud formal para que se inicie un proceso formal en busca de determinar si los dichos de Noel Montaño, ex Presidente de la Asociación Cruceña sobre amaños de partidos en 2021 tienen asidero. También instaron a que el mencionado dirigente radique la denuncia en la justicia. En caso de progresar, le solicitan al titular de la Federación, que "considere tomarse una licencia". En contrapartida, Fernando Costa anunció que le iniciará una demanda por "calumnias e injurias"
domingo 28/4/2024
La Federación Boliviana de Fútbol televisará las designaciones arbitrales para sus torneos
Así lo anunció el propio Presidente de la FBF, Fernando Costa, mientras mostraba los resultados de una capacitación realizada por los 49 árbitros profesionales de su país. Esta medida se tomó tras el reclamo de los equipos de Primera División por los fallos arbitrales.
sábado 13/4/2024
¿Cambio de rumbo? La posibilidad concreta para que Bolivia no sea local únicamente en La Paz
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, admitió que las autoridades están evaluando la posibilidad que el Hernando Siles no sea el único estadero donde el seleccionado local dispute sus partidos.
domingo 31/3/2024
Nuevo cruce entre el Sindicato de Futbolistas Bolivianos y la Federación: ¿Habrá paro total de jugadores?
En las últimas horas se desató un nuevo conflicto entre las máximas autoridades del fútbol boliviano y el gremio de jugadores por una posible medida de fuerza impulsada por éstos, tras la muerte de un delantero colombiano de Real Santa Cruz.
jueves 14/3/2024
El Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol puso en duda la localía de la Selección en el Hernando Siles de La Paz
Fernando Costa aseguró que el Departamento de Deportes de la ciudad de La Paz no se inscribió al programa “Siempre Verde”, un plan de apoyo de la FBF a las autoridades encargadas de los estadios. Ésto dificultará el mantenimiento y mejoras del estado del césped. ¿Y ahora?
viernes 16/2/2024
La Federación Boliviana suspendió un partido por un paro en una ruta
El encuentro entre San Antonio y The Strongest no se disputará este sábado por los bloqueos terrestres en Yapacaní. La protesta impide el paso de los equipos de transmisión por lo que deberá ser reprogramado.
jueves 11/1/2024
Nuevo escándalo en el fútbol boliviano: revelan las deudas que los clubes mantienen con los futbolistas
Los principales integrantes del Sindicato de Futbolistas denunciaron el pasivo que mantienen los clubes de Primera División con sus afiliados. Amenazaron con convocar a un paro si la situación no se resuelve antes de que comience el campeonato el próximo 16 de febrero. Solo dos clubes de los 16 que integran la máxima categoría están al día.
martes 5/12/2023
La Federación Boliviana fue allanada en busca de documentación por la causa del narco-futbolista uruguayo
Efectivos policiales se presentaron en las oficinas del ente para solicitar datos sobre la inscripción de Sebastián Marset (su nombre original), Luis Paulo Amorim Santos, Thiago Marquez Amorim y Christian Latorre Long, todos los seudónimos que utilizada el denominado “Rey del Sur”. Marset es intensamente buscado por Interpol y tiene pedido de captura internacional al igual que toda su familia. Según se sospecha, estuvo mucho refugiado en Bolivia y Paraguay donde ejerció como futbolista suplantando identidad. Detalles.
martes 21/11/2023
Uruguay goleó a Bolivia de local y quedó en lo más alto de la tabla
Los 'Charrúas', dirigidos por Marcelo Bielsa, le ganaron 3-0 a 'La Verde' en el Centenario de Montevideo, en la continuidad de la fecha 6 rumbo a México, Estados Unidos y Canadá 2026. Darwin Núñez por duplicado y Gabriel Villamil en contra convirtieron los tantos.
martes 31/10/2023
Zago asume en seleccionado de Bolivia y anuncia que es necesario "hacer más antes que hablar"
“Es momento de hacer antes que hablar. Yo creo que se puede, jugamos apenas cuatro fechas y no tenemos puntos, pero la eliminatoria empezó hace dos, tres meses, así que yo creo que se puede pelear, lo más importante ahora, el objetivo es Perú", señaló el flamante DT de la 'Verde'.
lunes 30/10/2023
Restan detalles para que Antonio Carlos Zago sea el nuevo DT de la Selección de Bolivia
El brasileño ya arribó a La Paz y contó que “faltan detalles para arreglar todo", en referencia a su nuevo cargo como máximo responsable del fútbol de 'La Verde'. Repasá lo que dijo.
lunes 23/10/2023
Luego de un pobre comienzo en el camino al Mundial 2026, Gustavo Costas dejó de ser el entrenador de Bolivia
La Federación Boliviana resolvió finalizar el vínculo con el entrenador argentino luego de las dos primeras ventanas en el camino de clasificación al Mundial 2026.
lunes 2/10/2023
Este martes se reanuda el torneo boliviano, mientras el Tribunal continua la investigación por la "Causa Amaños"
Tras la pausa que se le puso el 26 de agosto al campeonato local debido a las graves denuncias por arreglo de partidos y apuestas deportivas, la competencia volverá con el encuentro entre FC Universitario y Nacional de Potosí. Entre las medidas que se tomaron, se separó a personas del comité de árbitros y nombraron nuevos miembros, entre ellos, el argentino Horacio Elizondo. Mientras tanto, el Tribunal de la FBF continúa con la investigación. Detalles.
jueves 28/9/2023
El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol confirmó la reanudación de los campeonatos anulados
Así lo aseguró la máxima autoridad del fútbol boliviano, Fernando Costa, tras la denuncia que realizó por el arreglo de partidos por las apuestas deportivas. Sin embargo, lo que aún no se determinó es si se le dará continuidad al Campeonato de la DivPro desde el fin de semana o la Copa de la DivPro desde el martes. Tras conocerse esta noticia, la Selección que dirige el argentino Gustavo Costas tuvo que desconcentrarse y los jugadores fueron liberados para sus respectivos clubes.
miércoles 27/9/2023
A pesar que el Tribunal de Disciplina pidió más tiempo para investigar, el Presidente de la Federación Boliviana sugirió continuar los torneos desde este fin de semana
Fernando Costa, máximo titular del ente regulador del fútbol en el país del altiplano, habló con los diferentes medios sobre la resolución por parte del Tribunal, en marco de la investigación por amaños y corrupción en varios encuentros. Aclaró que se mantendrá para este jueves la reunión de Comité Ejecutivo y que le propondrá a sus pares, reanudar las competencias lo antes posible, mientras el ente interno avanza con la causa. Detalles.
sábado 23/9/2023
La causa "Amaños" comienza a tomar forma y la justicia boliviana cita a cinco jugadores de Vaca Díez a declarar
Franz Parada, Joel Fernández, Pedro Taborga, Diego Cuadros y Misael Pinto son los futbolsitas que deberán comparecer ante la justicia. Se los acusa "de jugar a desgano" en la goleada 1-6 ante Nacional de Potosí. Además piden la suspensión de por vida del ex Presidente del club.
viernes 22/9/2023
El conflicto en Bolivia podría dejar a Wilstermann sin DT: Cristian Díaz amenazó que si le sacan puntos al equipo, se irá del club
El entrenador argentino fue rotundo sobre la posibilidad de descontarle unidades al conjunto de Cochabamba. “Si deciden que tenemos que empezar con menos 6 puntos dejo Wilstermann”, avisó. Esto se debe a una resolución del Tribunal Superior de Apelación (TSA) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), tomada durante fines de 2022, por la falta de pago al entrenador Mauricio Soria y al delantero Gilbert Álvarez, que quedó "incompleta" por la nulidad de la temporada decretada debido al arreglo de partidos.
jueves 21/9/2023