De no creer: Sarmiento emitió un comunicado para aclarar la situación en la que está envuelto su presidente
La entidad de Junín realizó un pedido a sus socios y la comunidad tras un insólito hecho que ocurre en torno al "Verde".
Las estafas virtuales es uno de los problemas con lo que lidía el país en su vida cotidiana. Ahora, también, lo comenzaron a padecer los clubes. Sarmiento de Junin tuvo que aclarar una insólita situación en la que está envuelta la entidad y su presidente.
Según cuenta el “Verde” en sus redes sociales, en los últimos días “personas inescrupulosas ajenas a nuestra institución estuvieron realizando llamados solicitando materiales de construcción haciéndose pasar por nuestro presidente Fernando Chiofalo”.
Ante este hecho, el club se vio obligado aclarar la situación, como a la vez denunciar a quiénes estarían involucrados, alertando a la comunidad de Junín: “Si reciben un llamado del número 2364393060, sepan que se trata de una estafa. El club ya realizó la denuncia correspondiente”, aclararon.
De ingeniero agrónomo a presidente de Sarmiento: ¿Quién es Fernando Chiofalo?
Con poco más de 50 años, Fernando Chiofalo, ingeniero agrónomo de profesión, es un empresario exitoso de la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires dedicado al sector agropecuario. Su empresa agrupa a otras compañías que ofrecen una amplia gama de servicios, desde contratistas rurales y logística, hasta el alquiler de campos para actividades agrícolas y ganaderas. Pero su principal fuente de ingresos y unidad de negocio se centra en la venta de insumos y el acopio de cereales.
Aunque seguramente sea conocido por su faceta más social: ser presidente del Club Atlético Sarmiento de Junín desde el 2005. Toda su experiencia dentro del sector agropecuario la lleva a su gestión como dirigente de un club de los denominados “chicos” del interior, que compite mano a mano con los clubes grandes, y con otras instituciones que cuentan con el apoyo económico de los gobiernos de las provincias.
Hoy en día, la visión de Chiofalo es establecer definitivamente al club como una institución destacada en la región noroeste de la provincia de Buenos Aires, más allá de su relación con el sector agropecuario. En el año 2005, cuando el club estaba al borde de la quiebra, Chiofalo aprovechó su conexión con el sector agropecuario y recibió un gran apoyo de las empresas de esa industria. En ese momento, el 90% de los ingresos del club provenían del sector agropecuario, lo que llevó al nacimiento de la frase de marketing «El equipo del campo argentino». Sin embargo, el objetivo actual es convertirse en un referente para toda la región, independientemente del ámbito agrícola.