El semáforo del mercado de pases del fútbol argentino: de los casi U$S 50 millones entre Boca y River a la siesta de varios dirigentes
Altas y bajas de los 30 equipos de la Liga Profesional. Los aprobados, los planteles que cambiaron por completo y aquellos que buscan salvar las papas sobre el final. Los detalles, a continuación.
El comienzo del Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025 trae consigo la recta final del mercado de pases. Las esperanzas se renuevan al mismo tiempo que los hinchas van conociendo las caras nuevas que formarán parte de sus equipos este año. Ya finalizada la pretemporada, llegó la hora de la verdad.
En ese sentido, son varios los clubes que ya tienen sus planteles cerrados y están expectantes a alguna “oportunidad de mercado”, como se dice en la jerga. Sin embargo, hay muchos dirigentes que trabajan a contrarreloj para incorporar futbolistas y así contentar a sus respectivos entrenadores.
El campeonato tendrá un ganador, pero buena parte de una consagración se obtiene con el trabajo invisible de buscar, negociar y cerrar negociaciones que luego son claves. Asimismo, un mercado flojo muchas veces es sinónimo de una campaña mediocre.
El semáforo del mercado de pases del fútbol argentino
Aldosivi
Altas (13): Agustín Palavecino, Tobías Leiva, Tiago Serrago, Roberto Bochi, Matías García, Tomás Kummer, Franco Rami, Néstor Breitenbruch, Giuliano Cerato, Justo Giani, Yonathan Cabral, Ayrton Preciado y Williams Barlasina.
Bajas (11): Valentín Larralde, Alan Sosa, Franco Godoy, Nicolás Laméndola, Manuel Iñiguez, Gonzalo Piñeiro, Agustín Colazo, Gonzalo Soto, Lucas González, Santiago Lujan y Agustín Alonso.
Calificación: amarillo. Varias piezas importantes del equipo que ascendió abandonaron el club, aunque supo incorporar jugadores con pasado en primera. El objetivo de la dirigencia será afianzarse en la LPF.
Argentinos Juniors
Altas (9): Mateo Antoni, Rubén Bentacourt, Federico Fattori, Leandro Lozano, Ismael Sosa, Francisco Ilarregui (vuelve de Temperley), Juan Román Pucheta (vuelve de Sud América), Lucas Ambrogio (vuelve de Atlético Tucumán), Manuel Brondo (vuelve de Los Andes).
Bajas (18): Mariano Bittolo, Yair González, Juan Manuel Cabrera, Nicolás Tolosa, Matías Lugo, Francis Mac Allister, Pablo Minissale, Gastón Verón, Leonardo Heredia, Facundo Báez, Matías Perelló, Lautaro Ovando, Román Riquelme, Leandro Finocchietto, Mateo Díaz, Jonathan Galván, Lucas Ambrogio y Lucas Lanzillotta
Calificación: verde. El cambio de entrenador trajo un recambio en el plantel, luego de una temporada con altibajos. Cristian Malaspina apuesta a las obras en el estadio, sin dejar de lado la confección de un plantel que apuesta a ser competitivo.
Atlético Tucumán
Altas (12): Gianluca Ferrari, Lisandro Cabrera, Luciano Vallejo, Damián Martínez, Tomás Durso, Kevin López, Miguel Brizuela, Kevin Isa Luna (vuelve de Mitre), Marcelo Ortiz (vuelve de Independiente Santa Fe), Ramiro Ruiz Rodríguez (vuelve de Talleres), Maximiliano Alanís (vuelve de Quilmes), Nicolás Laméndola (vuelve de Aldosivi).
Bajas (10): Justo Giani, Francisco Bonfiglio, Ignacio Maestro Puch, Tomás Castro Ponce, Lucas Ambrogio, Francisco Flores, Gino Peruzzi, Bruno Bianchi, Néstor Breitenbruch, Gustavo Lescano.
Calificación: verde. Mantiene la base del plantel que compitió de buena manera en la temporada 2024. Facundo Sava tendrá la difícil tarea de superar lo hecho.
Banfield
Altas (11): Diego Romero, Joaquín Pombo, Gabriel Vega, Martín Río, Santiago López García, Tomás Nasif, Agustín Alaniz, Marcos Arturia, Ignacio Abraham, Tomás Adoryan (vuelve de Rampla Juniors) y Lautaro Rios (vuelve de Independiente Rivadavia).
Bajas (17): Ezequiel Cañete, Guillermo Enrique, Federico Medina, Alejandro Cabrera, Gabriel Aranda, Braian Galván, Cristian Núñez, Tomás Bustos, Yonathan Rodríguez, Alejandro Maciel, Lautaro Recalde, Franco Quinteros, Facundo Vila, Emanuel Insúa, Jesús Soraire, Ignacio Rodríguez, Mateo Pérez y Lautaro Cardozo.
Calificación: rojo. El plantel sufrió muchas bajas y no tuvo ninguna alta significativa. Venía de un mercado de pases que no rindió y pareciera que nada cambió. La nueva dirigencia prometió en campaña, pero no cumplió hasta el momento. La extensión del plazo para incorporar puede ser de ayuda.
Barracas Central
Altas (10): Nicolás Capraro, Gonzalo Morales, Fernando Tobio, Tomás Porra, Rafael Barrios, Nahuel Barrios, Yonatthan Rak, Marcos Ledesma, Kevin Jappert e Ignacio Tapia.
Bajas (14): Nicolás Tolosa, Marcos Iacobellis, Rafael Ferrario, Lucas Brochero, Santiago Coronel, Daniel Juárez, Pedro Velurtas, Maximiliano Zalazar, Alexis Domínguez, Gonzalo Goñi, Federico Aguirre, Rodrigo Herrera, Bahiano García y Carlos Arce.
Calificación: verde. Cambio piezas importantes del plantel y lo mejoró en calidad. Sumó jugadores del ascenso que se destacaron y dos jugadores campeones de Copa Argentina. La temporada pasada fue un fracaso, mejorarla será el primer objetivo.
Belgrano
Altas (10): Lucas Zelarayán, Julián Mavilla, Elías López, Fausto Grillo, Ivo Constantito (vuelve de Atlanta), Tiago Cravero (vuelve de San Miguel), Manuel Vicentini (vuelve de Colón), Mariano Miño (vuelve de Delfín), Tomás Castro (vuelve de Mitre), Lautaro Pastrán (vuelve de Everton).
Bajas (15): Pablo Chavarría, Rafael Delgado, Gino Barbieri, Joaquín Novillo, Esteban Rolón, Martín Garnerone, Matías Suárez, Gonzalo Lencina, Matías Marín, Alejandro Rébola, Lucas Diarte, Franco Rami, Agustín Colazo, Ignacio Tapia y Juan Strumia.
Calificación: verde. El ‘Pirata’ concretó el regreso de un hijo pródigo y mantuvo buena parte del equipo de 2024. Además, recupera lesionados que no pudieron jugar durante varios meses. Artime apuesta a regresar al plano internacional.
Boca
Altas (7): Carlos Palacios, Ayrton Costa, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Ander Herrera, Williams Alarcón y Agustín Marchesín.
Bajas (17): Cristian Medina, Nicolás Valentini, Pol Fernández, Aaron Anselmino, Gary Medel, Gabriel Vega, Gonzalo Morales, Gabriel Aranda, Oscar Salomón, Nazareno Solís, Renzo Giampaoli, Maximiliano Salazar, Luciano Vallejo, Tomás Díaz, Gonzalo Maroni y Tomás Fernández, Mauricio Benítez.
Calificación: verde. Por decirlo varias veces, no dejará de ser cierto: es el mejor mercado de pases de la era Riquelme. El dirigente se vistió de jugador, ya que aguantó la pelota y cuando parecía que no iba a pasar nada, sorprendió a todos cerrando varios refuerzos en pocas horas. Leandro Paredes sería el broche de oro.
Central Córdoba
Altas (15): Alan Aguerre, Brian Cufré, Gonzalo Verón, Leonardo Heredia, Facundo Mansilla, Matías Perelló, Santiago Moyano, Sebastián Cristoforo, Iván Gómez, Dylan Glaby, Jonathan Galvan, Andrés Carreño Zambrano, Diego Barrera, Lucas Abascia y David Zalazar.
Bajas (17): Agustín Morales, José Gómez, Andrés Meli, Ramón Cancinos, Rodrigo Atencio, Lucas Abascia, Federico Andueza, Alexis Segovia, Matías Godoy, Kevin Vázquez, Santiago Laquidaín, Sebastián Valdez, Luis Sánchez Mosqueira, Rafael Barrios, Yonatthan Rak, Elías Cabrera, Luis Ingolotti.
Calificación: amarillo. El campeón de Copa Argentina sufrió varias bajas importantes y en un año en el que tendrá afrontar triple competencia, necesita más refuerzos y variantes, dicho por el propio entrenador Omar De Felippe.
Defensa y Justicia
Altas (11): Nicolás Palavecino, Matías Miranda, Damián Pérez, Facundo Masuero, Lucas González, Agustín Hausch, Santiago Sosa, Lucas Soto (volvió de Huracán), Franco Romero (vuelve de Independiente Rivadavia), Pedro Ramírez (vuelve de Deportivo Riestra), Valentín Larralde (vuelve de Aldosivi).
Bajas (19): Tiago Ferreyra, Lautaro Amade, Lucas Escobar, Kevin López, Ramiro García, Facundo Echevarría, Rodrigo Bogarin, Hernán Zuliani, Gabriel Alanís, Darío Cáceres, Tomás Sives, Rodrigo Herrera, Julián López, Sergio Ramos Mingo, Franco Romero, Cristopher Fiermarin, Marcos Ledesma, Francisco Marco y Ayrton Portillo.
Calificación: verde. El ‘Halcón’ compró dos jugadores de San Lorenzo a bajo costo y a un habitual titular de Independiente. La Copa Sudamericana será el gran objetivo de la dirigencia de Lemme, torneo que le fue esquivo en 2024.
Deportivo Riestra
Altas (13): Eric Tovo, Franco Fagundez, Gabriel Obredor, Juan Randazzo, Mariano Bracamonte, Juan Carlos Rolón, Ariel Muñoz, Facundo Miño, Braian Guille, Mauro Smarra, Nahuel Manganelli, Sergio Ortiz, Rodrigo Gallo y Alexander Díaz.
Bajas (7): Jonatan Goya, Walter Rodríguez, Delfor Minervino, Tomás Villodo, Emilio Mac Eachen y Toledo Pacheco.
Calificación: verde. Mantuvo el plantel de 2024 y le sumó varias apuestas del ascenso, como es habitual. La dirigencia busca reforzar el promedio para estabilizarse en primera.
Estudiantes
Altas (5): Cristián Medina, Lucas Alario, Alexis Castro, Facundo Farías y Ezequiel Piovi.
Bajas (15): Enzo Pérez, Federico Fernández, Pablo Piatti, Luciano Lollo, Axel Atum, Ezequiel Naya, Carlo Lattanzio, Aarón Spetale, Gonzalo Piñeiro, Javier Altamirano, Santiago Flores, Fabricio Amato, Mateo Schwartz, Matías Godoy y Juan Cruz Esquivel
Calificación: verde. Apareció el dinero de Foster Gillett. No hay acuerdo por una sociedad que aún deja dudas, pero los nombres y la jerarquía son innegables. A pesar que le faltan variantes y se fueron varios referentes, fue gran protagonista del mercado. Tendrá que validarlo en competencia.
Gimnasia y Esgrima La Plata
Altas (11): Gastón Suso, Matías Melluso, Pedro Silva Torrejón, Juan Manuel Villalba, Luis Ingolotti, Renzo Giampaoli, Bautista Merlini, Junior Moreno, Zago Zegarra (vuelve de Villa San Carlos), Alan Sosa (vuelve de Aldosivi), Franco Torres (vuelve de Deportivo Copiapó).
Bajas (12): Matías Miranda,Yonathan Cabral, Franco Troyansky, Nicolás Colazo, Brian Blasi, Rodrigo Gallo, David Salazar, Agustín Bolívar, Marcos Ledesma, Guillermo Enrique, Nahuel Manganelli, Gustavo Canto
Calificación: amarillo. Tras un 2024 que dejó varios sinsabores, el ‘Lobo’ apuesta por mejorar el promedio y volver a una copa internacional. Sumó varios jugadores en defensa, aunque sigue teniendo pocas variantes ofensivas. Cowen pone su gestión en juego en un año electoral.
Godoy Cruz
Altas (5): Tomás Rossi, Leandro Quiroz, Kevin Parzajuk, Bastián Yáñez y Andrés Meli (vuelve desde Central Córdoba).
Bajas (10): Pier Barrios, Salomón Rodríguez, Gianluca Ferrari, Guillermo Ortiz, Martín Luciano, Facundo Butti, Alan Cantero, Braian Salvareschi, Gastón Moreyra, Luciano Cingolani y Leonardo Sequeira.
Calificación: rojo. Pocas altas y muchas bajas para el ‘Tomba’. Las fichas están puestas en el regreso al Gambarte, pero parece que contará con un plantel corto teniendo Copa Sudamericana en el horizonte.
Huracán
Altas (14): Matías Tissera, Tomas Guidara, Agustín Urzi, Nicolás Goitea, Matko Miljevic, Leonardo Gil, Gabriel Alanís, Daniel Zabala, Marco Pellegrino, Emmanuel Ojeda y Hernán de la Fuente.
Bajas (10): Lautaro Figueredo, Guillermo Benítez, Alan Soñora, Federico Fattori, Fernando Tobio, Héctor Fertoli, Franco Alfonso, Marcelo Pérez, Williams Alarcón y Rodrigo Echeverría.
Calificación: amarillo. Se desarmó el mediocampo que supo ser de los mejores del torneo pasado. Poza intenta rearmar un equipo competitivo, pero que carece de recambio y preocupa a los hinchas que terminaron ilusionados en 2024.
Independiente
Altas (12): Kevin Lomónaco, Pablo Galdames, Ignacio Maestro Puch, Luciano Cabral, Nicolás Freire, Sebastián Valdez, Joaquín Blázquez. Rodrigo Fernández Cedrés, Álvaro Angulo y Franco Paredes.
Bajas (14): Joaquín Laso, Julio Buffarini, Juan Román Zarza, Alex Luna, Lucas González, Rodrigo Atencio, Diego Segovia, Axel Poza, Jhonny Quiñónez, Sergio Ortiz, Kevin López, Agustín Quiroga, Marco Pellegrino y Santiago Toloza.
Calificación: verde. Es una continuidad del mercado de pases de junio de 2024. Aún no se retiró de varias negociaciones, pero el ‘Rojo’ de Grindetti y Vaccari buscará pelear un torneo en 2025, año en que regresará a los torneos de CONMEBOL.
Independiente Rivadavia
Altas (14): Leonardo Costa Martínez, Tomás Bottari, Maximiliano Amarfil, Mauro Peinipil, Santiago Flores, Matías Valentini, Laureano Rodríguez, Fabricio Amato, Mateo Schwartz , Matías Fernández, Juan Ignacio Barbieri, Pedro Souto, Alejo Osella y Leonardo Sequeira.
Bajas (13): Joaquín Arzura, Lautaro Rios, Agustín Lastra, Agustín Mulet, Juan Ignacio Cavallaro, Matías Ruiz Díaz, Mateo Ortale, Franco Romero, Ezequiel Ham, Federico Milo, Esteban Burgos, Nahuel Gallardo y Mauricio Asenjo.
Calificación: amarillo. Sostuvo algunos titulares e incorporó nombres que competirán por su puesto. Vila declaró “instransferible” a Sebastián Villa, quizás lo mejor que tuvo su mercado de verano.
Instituto
Altas (11): Francis Mac Allister, Matías Gallardo, Nicolás Zalazar, Emanuel Beltrán, Elias Pereyra, Alex Luna y Matías Godoy.
Bajas (9): Ignacio Russo, Roberto Bochi, Jonathan Bay, Brahian Cuello, Juan Cruz Argüello, Nicolás Dubersarsky, Giuliano Cerato, Gregorio Rodríguez y Miguel Brizuela.
Calificación: rojo. Fue perdiendo soldados durante 2024 y aún no los puede reemplazar. Se inclinó por apuestas Juan Manuel Cavagliatto se inclinó por apuestas y un entrenador que sabe arreglarse con poco.
Lanus
Altas (6): Agustín Cardozo, Sascha Marcich, Ronaldo De Jesús, Alexís Canelo, Franco Orozco (vuelve de Krylia Sovetov), Lautaro Morales (vuelve de Talleres) y Alexis Segovia (vuelve de Central Córdoba).
Bajas (12): Brian Blando, Alan Aguerre, Nery Domínguez, Favio Álvarez, Luciano Peraggini, Nicolás Thaller, Jonatan Torres, Samuel Careaga, Abel Luciatti, Julio Soler, Rocco Ríos Novo y Lucas Besozzi.
Calificación: amarillo. Cambió el entrenador y a pesar de concretar una venta histórica, no irrumpió fuertemente en el mercado. El recambio dirigencial fue protagonista de los últimos meses del ‘Granate’.
Newell's
Altas (10): Luca Sosa, Luciano Lollo, Gonzalo Maroni, Alejo Tabares, Keylor Navas, Nazareno Funez (vuelve de San Martín SJ), Williams Barlasina (vuelve de Estudiantes RC), Martín Luciano (vuelve de Godoy Cruz), Franco Herrera (vuelve de San Martín de Tucumán) y Marco Campagnaro (vuelve de Caracas).
Bajas (12): Leonel Vangioni, Gustavo Velázquez, Augusto Schott, Rodrigo Fernández Cedrés, Ian Glavinovich, Esteban Fernández, Matko Miljevic, Carlos Ordoñez, Jerónimo Cacciabue, Facundo Mansilla, Lucas Besozzi y Juan Ignacio Ramírez.
Calificación: verde. Con dudas, pero verde. El arquero de Costa Rica hace brillar al resto. Acaparará los flashes de las primeras fechas y los hinchas ponen muchas expectativas en él. Astore completará un buen trabajo si concreta la venta de Tomás Pérez al Inter de Milán.
Platense
Altas (10): Facundo Juárez, Tomás Silva, Leonel Picco, Jonathan Bay, Enzo Roldán, Federico Losas, Rodrigo Herrera, Óscar Salomón, Bautista Barros Schelotto y Santiago Toloza.
Bajas (17): Gonzalo Valdivia, Mateo Pellegrino, Carlos Villalba, Gastón Suso, Raúl Lozano, Agustín Quiroga, Ciro Rius, Brian Rivero, Lisandro Montenegro, Gabriel Hachen, Brandon Barbas, Nahuel Lopez, Gonzalo Valdivia, Julián Echeverria, Manuel Tucker, Nicolás Sumavil y Brian Rivero.
Calificación: rojo. El torneo está comenzando y aún no cerró su plantel. Ordoñez trabaja a contrarreloj para sumar incorporaciones, que no llegarán para la fecha 1 ante River.
Racing
Altas (6): Santiago Sosa, Matías Zaracho, Ignacio Rodriguez, Nicolás Kozlovsky (vuelve de Atlético de Rafaela), Héctor Fertoli (vuelve de Huracán) y Gastón Gómez (vuelve de San Lorenzo).
Bajas (11): Leonardo Sigali, Roger Martínez, Catriel Cabellos, Juan Manuel Elordi, Juan Fernando Quintero, Agustín Urzi, Nicolás Reniero, Johan Carbonero, Matías Tagliamonte, Catriel Cabellos y Patricio Tanda.
Calificación: amarillo. Perdió referentes y piezas importantes del equipo campeón de Sudamericana. Muchos frentes abiertos, varios nombres sobre la mesa, pero pocas negociaciones cerradas. Milito y Saja pasan su primera prueba de fuego.
River
Altas (7): Gonzalo Tapia, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Matías Rojas, Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel, Sebastián Driussi.
Bajas (9): Claudio Echeverri, Robert Rojas, Enzo Díaz, Tobías Leiva, Nicolás Fonseca, Adam Bareiro, Daniel Zabala, Franco Paredes y Elián Giménez.
Calificación: verde. El ‘Millonario’ tendrá 4 campeones del mundo en su plantel y armó un equipo para pelear en todos los frentes. Más de U$S 20.000.000 traen la obligación de elevar la vara, en un año que estará marcado por lo electoral.
Rosario Central
Altas (4): Franco Ibarra, Juan Manuel Elordi, Enzo Giménez, Federico Navarro y Sebastián Ferreira.
Bajas (6): Marco Ruben, Damián Martínez, Alan Rodríguez, Miguel Barbieri, Mauricio Martínez y Franco Frías.
Calificación: amarillo. Proceso de reestructuración para el plantel que conduce Ariel Holan. Tomó el equipo a fin de 2024 y tendrá que mejorar lo hecho hasta el momento.
San Lorenzo
Altas (4): Emanuel Cecchini, José Devecchi (vuelve de Banfield), Agustín Lamosa (vuelve de San Telmo) y Máximo Masimo (vuelve de San Martín SJ).
Bajas (17): Francisco Fydriszewski, Gonzalo Luján, Nahuel Bustos, Julián Palacios, Gastón Campi, Gastón Gómez, Diego Perea, Tomás Silva, Alexis Sabella, Tomás Porra, Santiago Sosa, Agustín Hausch, Lautaro López Kaleniuk, Nahuel Barrios, Iván Leguizamón, Franco Lorenzón y Francisco Flores.
Calificación: rojo. Tiene menos plantel que en 2024. Buscó un arquero por el mundo, pero se quedó con uno que casi no sumó minutos en 2024 y otro que vuelve de un préstamo. El panorama es poco auspicioso.
San Martín SJ
Altas (17): Nicolas Watson, Jonathan Menéndez, Damián Adín, Franco Toloza, Luciano Recalde, Hernán Lópes, Sebastián Jaurena, Tomás Lecanda, Lucas Diarte, Horacio Tijanovich, Federico Anselmo, Juan Ignacio Cavallaro, Marcos Iacobellis, Gastón Moreyra, Maximiliano Velazco, Ayrton Portillo y Edwin Pernía
Bajas (11): Nicolás Franco, Máximo Masimo, Jonathan Zacaría, Maximiliano Gutiérrez, Santiago López García, Ian Pérez, José Luis Gómez, Agustín Heredia, Julián Marchio, Enzo Avaro y Nazareno Funez.
Calificación: amarillo. El cuadro de San Juan busca afianzarse en la LPF y cambió varios jugadores del equipo que ascendió. Las primeras fechas serán claves.
Sarmiento
Altas (12): Leandro Suhr, Gabriel Carabajal, Franco Frías, Renzo Orihuela, Alex Vigo, Pablo Magnin, Elián Giménez, David Gallardo (vuelve de Ferro), Emanuel Hernández (vuelve de Cobresal), Federico Andueza (vuelve de Central Córdoba), Joaquín Cabrera (vuelve de El Linqueño), Facundo Castet (vuelve de Colón).
Bajas (16): Lisandro López, Claudio Pombo, Nicolás Gaitán, Ezequiel Naya, Jerónimo Pourtau, Franco Paredes, Juan Cruz Guasone, Nereo Champagne, Fernando Godoy, Elías López, Gabriel Hauche, Fernando Martínez, Facundo Ferrero, Jonatan Torres, Federico Andueza y Sergio Quiroga.
Calificación: amarillo. Se fueron jugadores de renombre y los reemplazó con apuestas. Sanguinetti dirigió las últimas 5 fechas de la LPF 2024 y ahora pondrá su puesto a disposición de los resultados.
Talleres
Altas (8): Miguel Navarro, Manuel Tucker, Rick, Joaquín Mosqueira, Augusto Schott (vuelve de Newell's), Nahuel Bustos (vuelve de San Lorenzo), Carlos Villalba (vuelve de Platense), David Zalazar (vuelve Gimnasia).
Bajas (11): Ramiro Ruiz Rodríguez, Facundo Juárez, Lautaro Morales, Joaquín Blázquez, Emerson Batalla, Lucas Suárez, Marcos Arturia, David Romero, Alex Vigo, Franco Moyano y Tomás Kummer.
Calificación: amarillo. El inicio de año fue de pocas noticias en Córdoba. Tendrá que jugar Copa Libertadores, pero no salió a buscar el salto de calidad que reclaman los hinchas.
Tigre
Altas (12): Alan Barrionuevo, Elías Cabrera, Maximiliano Zalazar, Lucas Besozzi, Gonzalo Piñeiro, Joaquín Laso, Ignacio Russo, Julián López, David Romero, Ignacio Neira, Jabes Saralegui y Diego Sosa (vuelve de Peñarol).
Bajas (11): Florián Monzón, Nicolás Contín, Pablo Minissale, Agustín Cardozo, Gian Nardelli, Facundo Ferreyra, Nahuel Genez, Tomás Galván, Gonzalo Maroni, Brian Leizza y Tomás Lecanda.
Calificación: amarillo. Tras un año marcado por los malos resultados y los malos mercados de pases, la dirigencia buscó un nuevo entrenador y un manager. Dabove y Ardente, respectivamente, siguen esperando para cerrar el plantel de 2025.
Unión
Altas (10): Ezequiel Ham, Julián Palacios, Franco Fragapane, Mauricio Martínez, José Tin Angulo, Thiago Cardozo, Gastón Arturia, Matías Tagliamonte, Agustín Colazo, Julián Palacios y Mariano Meynier (vuelve de su préstamo en Patronato).
Bajas (9): Gonzalo Morales, Enzo Roldán, José Vanetta, Nicolás Orsini, Joaquín Mosqueria, Franco Troyansky, Pablo Palacio, Tomás González y Patricio Tanda.
Calificación: verde. Trajo a una de las figuras del campeón de la Primera Nacional. En el año que vuelve al plano internacional, Spahn sigue trabajando para ser competitivo en Sudamericana.
Vélez
Altas (5): Imanol Machuca, Florián Monzón (vuelve de Tigre), Mateo Seoane (vuelve de Rentistas), Mateo Pellegrino (vuelve de Platense) y Agustín Mulet (vuelve de Independiente Rivadavia).
Bajas (13): Alejo Sarco, Ian Rasso, Claudio Aquino, Santiago Caseres, Jonathan Berón, Jalil Elías, Juan Manuel Villalba, Tomás Guidara, Santiago Coronel, Fanco Vega, Elías Cabrera, Miguel Brizuela y Valentín Gómez,
Calificación: rojo. El campeón ya parece una película en blanco y negro. El entrenador es una apuesta y aún tiene los mismos problemas de 2024: faltan variantes. Valentín Gómez está más afuera que adentro, por lo que Berlanga podrá salir al mercado pero más tarde que el resto.