La dura confesión de Alejandro Donatti sobre su salud mental: "Tenía depresión y hasta pensé en hacer una boludez"
"Tomaba dos pastillas y me llamaban todos los días para ver cómo estaba. Costó, pero gracias a Dios salí", comentó el ex defensor. Detalles.
Alejandro Donatti, exdefensor de Racing y San Lorenzo, reveló en una reciente entrevista el calvario que atravesó debido a problemas de salud mental durante su carrera profesional.
El futbolista, quien se retiró en 2023 tras casi dos décadas en la élite, compartió detalles de su batalla contra la depresión y cómo logró sobrellevarla con ayuda profesional.
Donatti explicó que, pese a su reserva habitual, llegó a un punto de quiebre en el que decidió pedir ayuda. "Nunca fui de hablar con nadie, pero mi mujer me veía mal y llamé al psicólogo de San Lorenzo", confesó. “De verdad sentía mucho miedo. Hasta pensé en hacer una boludez en esa época. Después hablé con un psiquiatra y me diagnosticaron depresión avanzada”, explicó
La situación se agravó hasta el punto de necesitar intervención psiquiátrica, momento en el que le diagnosticaron depresión avanzada. "Tomaba dos pastillas y me llamaban todos los días para ver cómo estaba. Costó, pero gracias a Dios salí", relató, en diálogo con el programa TNT Fútbol.
El testimonio de Donatti expone la importancia de visibilizar los problemas de salud mental en el deporte. El exjugador reconoció que antes minimizaba la gravedad de estos cuadros, pero con su experiencia comprendió el impacto real de la depresión.
"Toda mi vida pensé: ‘¿Cómo alguien no ve a sus hijos y hace algo así?’ Y te puedo asegurar que se te traba la cabeza", concluyó. Su relato no solo da luz sobre la problemática, sino que también refuerza la necesidad de brindar apoyo y contención a los deportistas que atraviesan situaciones similares.
La extensa trayectoria de Alejandro Donatti
El defensor central comenzó su trayectoria en 2004, con la camiseta de 9 de Julio de Rafaela; luego registró pasos por Tiro Federal de Rosario, Libertad de Sunchales y Boca Unidos.
Su salto a la Primera División se produjo en 2012, cuando pasó a Tigre. Luego defendió la camiseta de Rosario Central por tres temporadas, con destacados rendimientos que lo llevaron a Flamengo y a Xolos de Tijuana.
El retorno a la Argentina se dio con la camiseta de Racing y en 2020 fichó con San Lorenzo de Almagro. Su última experiencia en el extranjero fue en la Universidad César Vallejo, de Perú, para después terminar su carrera en Sarmiento de Junín.