Ariel Arnaldo Ortega, conocido como el “Burrito”, se destacó por su destreza con la pelota y su inconfundible estilo de juego en River. Fue considerado el heredero natural de Diego Maradona, aunque su carrera en Europa no alcanzó la grandeza que muchos esperaban.

Nacido en Ledesma, Jujuy, un rincón del norte argentino alejado de los grandes centros futbolísticos, Ortega inició su camino en Atlético Ledesma. A los 17 años llegó a River, el club de sus sueños, donde rápidamente hizo su debut en Primera División bajo la dirección de Daniel Passarella.

Qué fue de la vida del Burrito Ortega, el "sucesor de Maradona" en Europa que la rompió en River

Su habilidad para eludir rivales y su capacidad de desequilibrio lo convirtieron en un referente del equipo millonario, con el que conquistó múltiples títulos, incluida la Copa Libertadores de 1996.

Con su talento en auge, Ortega emigró a Europa en 1996, precisamente al Valencia de España. Sin embargo, su estadía en LaLiga no fue la esperada y, tras solo una temporada, recaló en la Serie A italiana, donde defendió los colores de la Sampdoria y luego del Parma. A pesar de algunos destellos de genialidad, nunca logró afianzarse como la estrella que se proyectaba en Argentina.

Qué fue de la vida del Burrito Ortega, el "sucesor de Maradona" en Europa que la rompió en River

Su paso por el Fenerbahce turco tampoco le permitió explotar todo su potencial, por lo que terminó regresando a River, el lugar donde mejor se sintió futbolísticamente. En la recta final de su carrera, jugó en Newell’s Old Boys e Independiente Rivadavia de Mendoza, donde colgó los botines en 2012.

Luego de su retiro, tuvo una breve experiencia como entrenador en Defensores de Belgrano, sin mayor trascendencia. Sin embargo, su legado en River sigue intacto, al punto de que su partido de despedida llenó el Estadio Monumental.

El presente del “Burrito” Ortega

Ariel “Burrito” Ortega sigue ligado al fútbol y, sobre todo, al conjunto de Núñez, el club donde se convirtió en ídolo. Actualmente, forma parte del equipo senior del “Millonario”, con el que ya se consagró campeón, demostrando que su talento sigue intacto. Además, hace unos meses participó en la Copa Potrero, un torneo organizado por otro referente de la Selección Argentina, Sergio “Kun” Agüero.

Qué fue de la vida del Burrito Ortega, el "sucesor de Maradona" en Europa que la rompió en River

Pese a su exitosa trayectoria, Ortega no duda en hacer una autocrítica sobre su carrera. En una entrevista con Sergio Goycochea para D-Selección, reconoció que le hubiera gustado haber sido “más profesional” para alcanzar mayores logros. “Ahora, con 50 años, me pongo a pensar y creo que habría logrado más cosas si no me hubiera equivocado tanto. Para ser jugador de fútbol hay un solo camino y es el de ser profesional al 100%”, expresó con sinceridad.

Qué fue de la vida del Burrito Ortega, el "sucesor de Maradona" en Europa que la rompió en River

Recientemente, el “Burrito” celebró su cumpleaños número 51 el pasado 4 de marzo en el Bar de Glorias del Monumental, donde compartió la noche con grandes figuras de River. Entre los invitados estuvieron el Beto Alonso, Rodrigo Mora y el presidente del club, Jorge Brito. La fiesta estuvo marcada por el folclore y la cumbia, con la presencia de las bandas Miel Santiagueña y Jambao.