El estadio de River aumentó su capacidad a más de 85.000 personas luego de las obras realizadas para la unión de las tribunas altas y alcanzar su nuevo aspecto 360°.

Como consecuencia de este plan de obras llevado a cabo por el “Millonario”, el Monumental se transformó en el recinto deportivo más grande de Sudamérica y uno de los más sofisticados del continente todo.

Dentro del cono sur, el Antonio Vespucio Liberti supera a dos estadios icónicos como el Monumental de Ate (Perú) y el Maracaná (Brasil).

Tras sus últimas reformas, River aumentó la capacidad del Monumental a más de 85.000 personas

Stefano Di Carlo anticipó cuáles serán las próximas obras del Monumental

Stefano Di Carlo, secretario general de River Plate, dio detalles sobre la modernización en sus instalaciones en el Estadio Monumental, que ya cuenta con la modificación del césped y la ampliación de su aforo. 

"Las obras para este 2025 son muchas. Tiene que ver con seguir haciendo restauraciones, restaurando a nuevo los interiores de la estructura del Monumental, que es algo muy importante. Son miles de metros cuadrados que se están haciendo a nuevo”, inició.

Aunque recalcó que en lo que respecta al interior del estadio “ya prácticamente no le queda nada. Es seguir haciendo pequeños ajustes”. Entre los avances más significativos se encuentra la renovación de los palcos de las plateas San Martín y Belgrano: “Los palcos históricos, los de San Martín, datan de 1991 o 1992. Se están restaurando”, detalló en diálogo con Infobae.

Tras sus últimas reformas, River aumentó la capacidad del Monumental a más de 85.000 personas

“Después queda bastante en lo que tiene que ver con interiores del estadio. Debajo de esos 600 metros lineales que hacen a las cuatro tribunas, hay todavía muchos metros cuadrados que se están restaurando”, añadió.

En cuanto al aforo del estadio, el proceso de ampliación pasó por varias etapas para su incremento, lo que logró que "hoy estamos en 85.018 espectadores. Este es un dato nuevo, reciente y ya definitivo”, afirmó Di Carlo. Además, el dirigente advirtió que “hoy no es parte de ningún plan la cuestión del techado del estadio. Obviamente estamos enfocados en terminar las etapas que comprometimos de la obra, que culminan con el final de esta administración y que tienen que ver con seguir terminando interiores y cuestiones como lo que tiene que ver con el predio de Cantilo y el propio predio del club”, subrayó.