En medio de un clima de tensión, los jubilados marcharon al Congreso de la Nación por la falta de aumento en los haberes jubilatorios en compañía de los hinchas de los equipos del fútbol argentino. Se registraron represiones y ataques con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Hay 124 detenidos y se incendiaron contenedores y un siete móviles vandalizados de la Policía de la Ciudad.

De esta protesta formaron parte jubilados, hinchas y militantes. Además, hubo distintos sectores de la política y de la vida gremial.

La manifestación comenzó antes del horario pactado y los efectivos policiales armaron un cordón con el fin de evitar el avance de los manifestantes. Desde un comienzo el personal amenazó con arrojar gas pimienta por posibles disturbios. 

X de El Destape

"Que feo debe ser pegarle a un jubilado para poder comer" fue uno de los cánticos que entonaron las hinchadas del fútbol argentino que acompañaron a los jubilados, que se congregaron incluso antes de las 17. Cerca de las 16:30, los efectivos policiales comenzaron a lanzar gases lacrimógenos en lo que fue el primer enfrentamiento.

Además de los gases, se registraron detonaciones de balas de goma a la vez que los efectivos desplegaron los camiones hidrantes junto con las motos policiales para desplazar a los manifestantes que se encontraban en la zona del Congreso sobre la Avenida Entre Ríos.

Uno de los cordones policiales ubicados en las inmediaciones al Congreso
Uno de los cordones policiales ubicados en las inmediaciones al Congreso

Más de mil efectivos participaron del fuerte operativo en el que resultaron afectados varias personas, entre ellas una jubilada, que recibió un golpe de proyectil en la cabeza y debió ser asistida. Además, antes de las 17 se efectuaron las primeras detenciones: entre ellas, una mujer y un hombre que llevaba una camiseta de Excursionistas.

La policía le arrojó gas pimienta a los hinchas - Crédito: RS Fotos
La policía le arrojó gas pimienta a los hinchas - Crédito: RS Fotos

La dura represión de la policía y la gendarmería generó conmoción en un jubilado. Acompañado y sostenido por hinchas, el hombre emocionado solicitó: "Que no nos peguen más".

Tadevel Player
1x

Mientras los efectivos avanzan contra los manifestantes, grupos de hinchas de Rosario Central, Chacarita, Gimnasia, Banfield, Talleres de Remedios de Escalada entre otros se suman a la marcha.

Cerca de las 17:30 los efectivos volvieron a ejercer un nuevo avance en la zona de la Plaza del Congreso en el marco del operativo: una gran columna de policías y oficiales de Gendarmería tiraron gases lacrimógenos, balas de goma y utilizaron camiones hidrantes para despejar la zona.

Un manifestante cerca de un pequeño foco de incendio en la zona del Congreso - Foto: Agustín Marcarián-Reuters
Un manifestante cerca de un pequeño foco de incendio en la zona del Congreso - Foto: Agustín Marcarián-Reuters

Con el correr de los minutos el operativo se desarrolla con más violencia: los efectivos mostraron armas largas ante los manifestantes. Sobre la avenida se prendieron fuego varios contenedores y un auto de la Policía de la Ciudad.

Los cartuchos que quedaron en las calles
Los cartuchos que quedaron en las calles

Luego de los graves incidentes registrados, algunos manifestantes continuaron con la protesta en la zona de Avenida de Mayo, lugar al que también se movilizó la Policía.

A casi seis horas del comienzo de la protesta, las fuerzas federales informaron que hay 124 detenidos capturados por la Policía de la Ciudad y por Policía Federal.

A su vez, hay 10 Policías de la Ciudad heridos de gravedad. También hay dos efectivos de Prefectura heridos: trauma de rodilla y trauma de pie izquierdo, respectivamente.

La cronología de la unión de las hinchadas del fútbol argentino para acompañar a los jubilados

Los jubilados realizan, semanalmente, una marcha en las inmediaciones del Congreso para exigir por los bajos haberes que perciben mes a mes. Teniendo en cuenta que las últimas manifestaciones terminaron con graves represiones, hinchas de Chacarita impulsaron una acción para acompañar y que no sufran la violencia policial.

Luego de la marcha del miércoles pasado, un sinnúmero de hinchadas del fútbol argentino se unió y se dio cita para el encuentro de este miércoles para manifestarse.

En las últimas horas, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich advirtió que aplicará el derecho de admisión en los estadios a quienes generen disturbios. "Cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida", indica el comunicado.

Por otro lado, se informa que quienes generen disturbios serán incluidos en el programa Tribuna Segura y se aplicará la "Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo" en todo el país. Sobre el cierre del escrito, el ministerio instó "a todos los participantes de la marcha a expresarse de manera pacífica y dentro del marco de la legalidad".
 

Noticia en desarrollo…