San Martin de Tucumán desmintió las versiones divulgadas por Nicolás Wiñazki: "En ningún momento nuestra institución..."
El "Ciruja" emitó un comunicado oficial en el que despejó versiones relacionadas al pedido de la entidad para con sus "barras" en Buenos Aires de asistir a la macha de los jubilados.
La movilización de los jubilados en el Congreso y los disturbios que se desataron luego continúan en el foco de la tormenta y otra entidad del ascenso se manifestó al respecto.
En este sentido, San Martín de Tucumán emitió un comunicado para desmentir las versiones instaladas por el periodista Nicolás Wiñazki que había marcado que dirigentes de la entidad tucumana le habrían pedido a sus “barras bravas” que viven en Buenos Aires participar de la marcha.
“El Club Atlético San Martín de Tucumán desmiente categóricamente tales afirmaciones”, inició el fragmento oficial difundido por la institución, que agregó: “En ningún momento nuestra institución ha alentado, proporcionado recursos ni financiado de ninguna manera el traslado de personas con el objetivo de participar en dicha manifestación. La información difundida carece de sustento y atenta contra la imagen y el prestigio de nuestro club”.
En el mismo fragmento, resaltó: “En caso de que alguna persona identificada con los colores del club haya estado presente en la movilización, su participación fue de carácter absolutamente individual y en ejercicio de su derecho ciudadano, sin representación institucional ni incentivo alguno por parte de esta H.C.D”.
Luego de reafirmar su compromiso con los valores del deporte y el rechazo absoluto a cualquier manifestación violenta, San Martín señaló y le pidió a Clarín: “solicitamos a su medio de comunicación actuar con responsabilidad y apego a la veracidad de la información, evitando la difusión de versiones infundadas que afectan la imagen del Club Atlético San Martín y de su comunidad”.
¿Qué había publicado Clarín?
El medio afirmó y divulgó información respecto a que integrantes de la IPJ, como también distintos clubes habían financiado a las “barras bravas” en la marcha de los jubilados al Congreso. A la vez, informó que los que iniciaron los disturbios habrían recibido provisiones de los mencionados con anterioridad.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof tomó fragmentos de estas versiones y también desmintió que la IPJ estuviese involucrada en el asunto.