Investigan a Paredes y Di María en la causa de apuestas ilegales que tiene en la mira a jugadores de Juventus
Los argentinos y otros 10 futbolistas aparecen en chats con Tonalli y Fagiolo, los principales apuntados por el escándalo. Los jugadores argentinos no habrían apostado en partidos de fútbol, sino en otras disciplinas a través de plataformas ilegales.
La Justicia italiana investiga a Leandro Paredes y Ángel Di María en la causa por el escándalo de apuestas ilegales que tiene en la mira los jugadores Sandro Tonalli y Nicolò Fagioli.
Según el diario La Repubblica, los argentinos y otros 10 futbolistas aparecen en chats con Tonalli y Fagiolo, aunque no habrían apostado en partidos de fútbol sino en otras disciplinas, pero en plataformas ilegales.
Los hechos datán de 2021 y 2023, cuando Tonali aún era futbolista de Juventus. En la causa aparece implicada una joyería de Milán que actuaba como "banco" o “nexo” para la realización de las correspondientes apuestas en juegos de azar ilegales, especialmente en torneos de póker en línea, entre los años marcados anteriormente.
Los futbolistas pagaron enormes sumas a los bolsillos de dos gestores de plataformas ilegales de apuestas online, quienes supuestamente recibieron ayuda de los administradores de una joyería que funcionaba para liquidar las cuentas.
Cuando la deuda se hizo más onerosa, los jugadores realizaron transferencias bancarias a la joyería para adquirir relojes de lujo que quedaron a disposición de los organizadores.
La investigación apunta a determinar si fueron apostadores o prestamistas y si corresponde que sean procesados también por la Justicia deportiva, ya que las apuestas están vínculadas con tras disciplinas o deportes, no en sus respectivos partidos que implicaría una pena aún más grave.
La Fiscalía italiana, por su parte, ya ha solicitado la transmisión de los documentos a la Federación de Fútbol para activar los procedimientos correspondientes.
Los jugadores implicados por Tonali y Fagiolo
Además de Di Maria y Paredes, se investiga a Alessandro Florenzi, Nicolò Zaniolo, Mattia Perin, Weston McKennie, Raoul Bellanova, Samuele Ricci, Cristian Buonaiuto, Matteo Cancellieri y Adames Hector Junior Firpo.
Tonali y Fagioli, además de haber realizado numerosas apuestas en plataformas online, tenían el papel de "recaudadores de fondos de jugadores" según los fiscales , es decir, eran responsables de "difundir y publicitar plataformas ilegales, actuar como intermediarios para la apertura o carga de cuentas de juego así como realizar entregas de dinero en nombre de otros jugadores, incluso en efectivo".
Esta actividad les garantizaba “bonificaciones” o reducción de deuda. Así acabaron otros futbolistas en la portería, desde Florenzi hasta Zaniolo. En la misma medida, se encuentra los gastos que Fagioli y Tonali en la joyería: Fagioli pagó €693 mil, Florenzi €155 mil, Tonali €57 mil, Buonaiuto €41 mil y Cancellieri 40 mil.
Un millón y medio de euros incautados
El equipo de la Guardia di Finanza de la sección de policía judicial de la Fiscalía de Milán ha llevado a cabo la incautación preventiva de €1millón y medio a cinco personas y una empresa por "ejercicio ilícito de actividades de juego y apuestas, blanqueo de capitales y responsabilidad administrativa de las entidades".
En la investigación de los fiscales Paolo Filippini y Roberta Amadeo también se notificaron "decretos para la fijación de interrogatorio preventivo" ante el juez de instrucción, tras la "solicitud de aplicación" del arresto domiciliario para los cinco sospechosos.