El Mundial de Clubes está a la vuelta de la esquina y la FIFA palpitó el torneo con una presentación de Boca y River, que reavivó la polémica por la cantidad de títulos oficiales de ambas instituciones de nuestro fútbol.

En una serie de imágenes divulgadas durante este miércoles, la entidad internacional presentó al “Millonario” como la institución más laureada del fútbol argentino, con 38 consagraciones en la liga local. Por su parte, al “Xeneize” se lo señaló como uno de los cinco elencos que levantaron la Copa Intercontinental en tres oportunidades.

Con esta descripción, la FIFA plantó su postura en torno a una eterna polémica en Argentina, sobre la cantidad de títulos oficiales o a contabilizar, ante la división de la era amateur y profesional. La casa madre decidió contar ambas eras como un todo, y por ello a River se le cuentan sus 38 ligas, y a Boca, 35.

El palmares de River y Boca destacado por FIFA en sus redes.
El palmares de River y Boca destacado por FIFA en sus redes.

De realizarse la separación, el conjunto de Núñez posee 37 ligas oficiales desde el comienzo del profesionalismo en 1931, mientras que los de La Boca tienen un registro de 29 consagraciones domésticas.

FIFA también hizo eje a que dentro de sus respectivos palmarés, River obtuvo 4 Copas Libertadores y 3 Copas Argentina, a la vez que de Boca se mencionaron sus seis Libertadores, cuatro Copas Argentinas, y dos Sudamericanas.

FIFA confirmó los premios para el Mundial de Clubes: Boca y River se aseguran más de U$S 15 millones por participar

FIFA plantó su postura en la discusión sobre los títulos oficiales de Boca y River

La FIFA confirmó este miércoles los premios que recibirán los clubes por participar del venidero Mundial en Estados Unidos. River, Boca y el resto de clubes sudamericanos se aseguran U$S 15,21 millones por participar.

Los europeos, en orden de importancia, recibirán entre U$S 12 millones y U$S 38 millones, siendo el continente que recibirá mayores ingresos. Los equipos sudamericanos ocupan el segundo lugar de importancia en cuanto a la repartija de premios por participar. Le siguen los equipos de Concacaf, Asia y África, con U$S 9,55 millones y por último Oceanía, con U$S 3,58 millones.

El enre rector del fútbol mundial que preside Gianni Infantino confirmó el modelo de reparto para esta nueva competición por el cual se distribuirán U$S 1.000 millones entre los 32 clubes participantes, además de pagos de solidaridad considerables alrededor del mundo.

Por cada partido ganado de fase de grupos, cada club sumará U$S 2 millones. En tanto, habrá U$S 1 millón por cada encuentro que termine en empate. 

En tanto, los premios por eliminaciones directa serán los siguientes: U$S 7,5 millones en octavos de final, U$S 13,125 millones en cuartos y U$S 21 millones en las semifinales. El ganador del Mundial de Clubes embolsará hasta U$S 125 millones (U$S 40 millones por ganar la final).