Gianni Infantino destacó la lucha de la CONMEBOL y los clubes contra el racismo, así como el rol de Sudamérica a nivel mundial
El presidente de la FIFA formó parte del inicio del 80° Congreso y elogió las acciones que lleva a cabo el organismo encabezado por Alejandro Domínguez para combatir la violencia y la discriminación.
Gianni Infantino, presidente de FIFA, participó del 80° Congreso de CONMEBOL a través de un video en el que destaca la lucha contra el racismo y la discriminación que lleva adelante tanto la Confederación Sudamericana como las Asociaciones Miembro. Además, remarca la importancia del fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes.
"Quería darles las gracias a todos los presentes por el apoyo con las medidas para eliminar el racismo y la discriminación en el fútbol. Es responsabilidad proteger a los futbolistas del racismo y la discriminación y es un desafío del que nunca deberemos alejarnos", remarcó Infantino.
Infantino y el Mundial de Clubes
El presidente de FIFA remarcó la importancia del fútbol sudamericano y los aportes al Mundial de Clubes: “Ninguna confederación aporta más jugadores que la Conmebol al Mundial de Clubes. Con 312 jugadores de 9 países sudamericanos que juegan en clubes de los 5 continentes. El mundo verá la clase de la pasión y clase de los 6 clubes sudamericanos que se han clasificado”.
"Sabemos que los aficionados de Sudamérica serán el alma de los estadios a partir del 14 de junio", indicó.
Las felicitaciones a Argentina por la clasificación al Mundial 2026 y sus expectativas por el torneo de 2030
El máximo representante del fútbol mundial le dedicó un pasaje a la "Albiceleste", que en la fecha FIFA de marzo se aseguró su participación en la próxima Copa del Mundo. "Desde aquí felicitamos a Argentina, también campeones de la Copa América, por haber asegurado su plaza para el Mundial de 2026 y les deseamos mucha suerte por lo que queda de las Eliminatorias", señaló.
Cerca del final, el presidente se mostró ansioso por lo que será la apertura del Mundial 2030 en suelo Sudamericano: "Estoy ansioso por los tres partidos de la edición Especial de la Copa del Mundo 2030 que se harán en Sudamérica marcarán un hito muy especial. Lo mismo la primera Copa del Mundo Femenina de la FIFA que se realizará en Sudamérica y será en Brasil. Esto habla de un futuro en nuestro juego que luce brillante".