Los presidentes de las Asociaciones Miembro le piden a Domínguez que se presente a la reelección en la Conmebol
El mandato actual de Domínguez finaliza en 2027. El titular del ente sudamericano aceptó la propuesta unánime iniciada en primera instancia por Ignacio Alonso y, de ser reelegido, gobernará el fútbol sudamericano hasta 2031. Esto le permitirá ser el presidente durante el Mundial 2030. Detalles.
Los presidentes de las diez Asociaciones Miembro le pidieron a Alejandro Domínguez que vuelva a presentarse en las elecciones para ser reelecto en el cargo de presidente de la CONMEBOL. El mandato actual de Domínguez finaliza en 2027.
En la parte final del Congreso, Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), realizó un repaso sobre la gestión de Alejandro Domínguez y solicitó la reelección del dirigente paraguayo al frente de la CONMEBOL.
Domínguez agradeció al pedido y luego el resto de los presidentes de las Asociaciones Miembro se pegaron a la solicitud y destacaron los logros que se consiguieron desde el comienzo de la gestión.
Por último, el presidente de CONMEBOL aceptó la solicitud y aseguró que se presentará a la reelección sólo si los dirigentes lo acompañan en el nuevo proceso.
Domínguez continuaría al frente de Conmebol hasta después del Mundial 2030
El mandamás de la Confederación Sudamericana podría gestionar el fútbol sudamericano para la Copa del Mundo del Centenario.
Cabe remarcar que las últimas elecciones se adelantaron en 2022: se llevaron a cabo un día después de la Asamblea de FIFA en Qatar por el período 2023-2027. Para la próxima elección se buscará implementar el mismo mecanismo: se realizarán en el Congreso de FIFA de 2026 y abarcará el período 2027-2031.
Con este sistema, Domínguez podrá dirigir los destinos del fútbol del continente durante el Mundial 2030, donde se abarcarán, al menos tres partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay.
Sin embargo, durante el Congreso CONMEBOL realizado este jueves, el titular del fútbol sudamericano confirmó el pedido formal a FIFA para la edición, de manera excepcional, cuente con 64 clubes. De concretarse, esta situación le permitiría a los tres países sudamericanos albergar un grupo completo cada uno