El calendario agitado que le espera a Boca y River en caso de protagonizar todo el 2025
El Xeneize y Millonario aspiran a protagonizar todos las competencias, pero a contra partida, afrontarían un calendario excesivamente cargado.
Boca Juniors y River Plate planificaron una temporada para protagonizar, un claro ejemplo de ello es el ostentoso mercados de pases que realizaron, sin embargo, en caso de cumplir con las expectativas, tendrán un calendario deportivo de alta demanda.
En caso de llegar a las finales de los torneos Apertura y Clausura 2025, al igual que en la Copa Libertadores, Copa Argentina y Mundial de Clubes, el Xeneize deberá disputar un total de 70 partidos, mientras que el "Millonario" afrontaría 66.
Los 70 encuentros para el equipo de Fernando Gago están repartidos en todas las competencias: 40 partidos por liga local, 17 de Copa Libertadores, 7 del Mundial de Clubes y 6 por Copa argentina.
En el caso de los dirigos por Marcelo Gallardo, serían 40 cotejos entre los torneos Apertura y Clausura, 13 Copa Libertadores (tiene cuatro menos porque no juega repechaje), 7 de la Copa del Mundo a nivel clubes y los 6 restantes corresponderían a la Copa doméstica.
Si se compara a la temporada 2024, la entidad de La Ribera tendría 11 compromisos más, mientras que los de Núñez afrontarían 8.
Cómo fue el 2024 de Boca y River
Boca Juniors disputó 59 partidos de 66 posibles en 2024. Por Copa de la Liga jugó 17 (alcanzó las semifinales), mientras que por Copa Sudamericana disputó 10 (llegó a octavos de final) y en Copa Argentina jugó 5 (quedó eliminado en semifinales). A esto se le suman las 27 fechas de la Liga Profesional.
Por su parte, River jugó 58 partidos de 65 posibles. Afrontó la Supercopa Argentina con Estudiantes, luego sumó 16 compromisos de Copa de la Liga (eliminado en cuartos de final). Además, alcanzó las semifinales de la Copa libertadores (12 partidos), dos cotejos por Copa Argentina y 27 de la Liga Profesional.