Este jueves, y a través de sus redes sociales, Cristian Medina compartió un comunicado en el que se despidió de los simpatizantes Boca tras su llegada a Estudiantes de La Plata.

El mediocampista de 22 años, quien surgió de las inferiores xeneizes y se convirtió en una pieza clave en la mitad de la cancha con el pasar de varios entrenadores, emigró de La Ribera al conjunto rojiblanco de la capital provincial tras abonar la clausula de salida en una operación en la que intervino el empresario norteamericano Foster Gillett.

Transcurridos ya varios días desde su arribo al “Pincha”, Medina decidió escribir un mensaje de despedida a la institución azul y oro, en la que completó 160 encuentros, marcó 9 goles y conquistó cinco títulos.

X de doble amarilla ⭐️⭐️⭐️

El volante comenzó su escrito en redes manifestando sus disculpas hacia los simpatizantes xeneizes debido a su partida, a la vez que la acompaño con un agradecimiento que hizo extenso a “toda la gente de la pensión” que lo ayudó desde sus inicios en Boca, tales como “técnicos, profes de inferiores, reserva, primera, utileros, cocineros, kinesiologos, cuerpo médido y compañeros".

A su vez, el mensaje estuvo acompañado de críticas hacia las formas y los “desplantes” que decantaron en su salida, donde expresó que “cada uno sabe bien lo sucedido en los últimos meses”, y que tomó la decisión de no profundizar en el tema al no querer “generar polémicas innecesarias puertas para afuera”.

Por último, Medina concluyó su publicación resaltando una vez su gratitud por haber cumplido uno de sus sueños al jugar en el club del cual es hincha, y dejó la puerta abierta para su regreso: “Ojalá el dia de mañana podamos reencontrarnos nuevamente”, cerró.

Cómo convenció Foster Gillett a Cristian Medina para que juegue en Estudiantes

Tras debutar en Estudiantes, Cristian Medina se despidió de Boca: "Ojalá que el día de mañana podamos reencontrarnos..."

Con 160 partidos en cuatro temporadas, Cristian Medina se transformó en una de las joyas de las inferiores de Boca y del fútbol argentino, considerado altamente en el “viejo continente” y hasta tentado por el Fenerbahçe de la Superliga de Turquía. Sin embargo, Foster Gillett apareció en el horizonte y modificó el destino del jugador.

En el mes de octubre del 2024, el Xeneize aceptó una oferta de U$S 10.000.000 más otros 5.000.000 en bonos por objetivos desde el club comandado por José Mourinho para que el mediocampista de 22 continúe con su carrera en Europa. Sin embargo, el método y los plazos de pago de los turcos no complació a Boca, y por tanto la negociación se truncó.

Mientras tanto, Medina, quien dejó de jugar y de tener un lugar predominante en el club azul y oro a raíz de la malograda transferencia, y fue una de las figuras codiciadas en las que puso el ojo el empresario norteamericano.

La seducción económica y deportiva de Gillett a Medina

En el medio de su disputa por convertirse en jugador del Fenerbahçe, Foster Gillett y su grupo empresarial lograron seducir al futbolista y a su entorno para salir de Boca, activando en el mes de diciembre la cláusula el Grupo Foster. 

Esto fue denunciado por el Xeneize al no estar permitido como trasferencia por parte de AFA, lo que obligó a Medina a abonar él en principio su salida con el pago de U$S 15.000.000.

El 18 de enero, Medina selló su contrato con Estudiantes de La Plata hasta diciembre del 2028. En el medio, quedó evaporada la chance de contar con un contrato cuatro veces superior al anterior, igualando en definitiva lo que cobraba en Boca al arribar al “Pincha”.

A esta situación inicial se le deben agregar componentes que forman parte de la mencionada seducción elucubrada por Gillett. En primer lugar, el jugador firmó un contrato paralelo con una empresa offshore por los derechos de imagen, esto a través del propio empresario

Y en segundo lugar, conforme pudo saber Doble Amarilla, Foster Gillett posee vínculos muy cercanos con la cúpula dueña del Leicester City de Inglaterra, institución a la que se le prometió a Medina arribar en el corto plazo.