Jannik Sinner habló por primera vez desde que recibió la sanción por doping positivo: "Pudo haber una injustia mayor"
El tenista italiano, número 1 del mundo, rompió el silencio y habló de su caso positivo de doping por clostebol, por lo que recibió una sanción de tres meses: "Elegi el mal menor".
A dos meses de recibir la sanción por doping positivo, Jannik Sinner rompió el silencio y se refirió al hecho y la decisión final del acuerdo con la Agenda Mundial de Antidopaje.
"La decisión de llegar a un acuerdo fue muy rápida, aunque yo no estaba muy de acuerdo. Al final elegí el mal menor, aunque era injusto, pero podía haber habido una injusticia mayor", sentenció en una extrevista exclusiva con Sky Sports.
En el mismo momento se refirió a los momentos posterior a la sanción: "Estaba muy frágil después de lo ocurrido, porque pasaron muchas cosas, incluso reacciones mías que no esperaba. Pero en la vida se aprende, año tras año me voy conociendo mejor, fue muy difícil a veces, pero la gente cercana me dio la fuerza para seguir adelante".
A la vez, reconoció: "Después de la decisión me llevó un tiempo volver a encontrarme a mí mismo. Todavía tengo que ‘digerir’ todo un poco, pero estoy deseando volver a Roma. Aun así, no será fácil porque habrá mucha atención puesta en mí", reconoció el italiano.
Por último, el número uno del mundo afirmó: “Antes ya sabía que el tenis no es lo más importante. Fuera hay gente que se preocupa mucho, la familia siempre será lo primero o los amigos. Es bueno tener gente a tu alrededor en la que puedas confiar”.
La sanción a Jannik Sinner por clostebol
El número 1 del mundo estará fuera de la actividad hasta el 4 de mayo tras confirmarse su doping positivo.
El italiano llegó a un acuerdo con Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que pidió por una suspensión de uno a dos años por dar positivo en clostebol en Indian Wells en marzo del 2024.
Esto habría nacido luego de que su fisioterapeuta le aplicó un spray con clostebol para curarse una herida en la mano y luego le dio un masaje sin guantes, según marcó el tenista en su descargo.
Por este motivo, el número uno del ranking ATP, estará ausente en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, así como en Montecarlo y Madrid en abril, mientras que su regreso se dará en el Masters 1000 de Roma.
El comunicado oficial de Sinner
Mediante un comunicado de prensa Jannik asumió toda la responsabilidad al conocerse la sanción por doping positivo: “Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esta base he aceptado la oferta de resolver este procedimiento con una sanción de 3 meses”.
"Este caso ha estado sobre mí durante casi un año y el proceso todavía tenía mucho tiempo por delante y la decisión no se tomaría hasta finales de año", cerró el comunicado en el que también marca: "responsabilidad parcial en los errores cometidos por su equipo".