¿Nuevo objetivo? Racing ya inició las gestiones para esperar por el campeón de la Europa League
Con un Diego Milito con vínculos tanto en América como en Europa, la 'Academia' debería enfrentar a mitad de año al flamante ganador del segundo torneo del 'Viejo Continente' por otra corona.
Luego de dos conquistas a nivel continental con la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, Racing todavía tiene la posibilidad de disputar una nueva final por un título por su condición de último ganador del segundo torneo en importancia del continente: el Desafío de Clubes UEFA-Conmebol, ante el futuro ganador de la presente edición de la Europa League.
Este torneo, que es fruto del acuerdo entre las dos entidades madres del fútbol europeo y sudamericano, ya tuvo una primera y única edición el 19 de julio de 2023 cuando por penales, Sevilla se impuso por 4-1 ante Independiente del Valle, tras empatar 1-1 en el Estadio Sánchez Pizjuán de la capital andaluza.
Este trofeo, que reúne a los campeones de las segundas competiciones continentales: Copa Sudamericana y Europa League no se disputó el año pasado entre Liga de Quito y Atalanta por incompatibilidad de calendarios, algo que tiene al presidente ‘académico’, Diego Milito, muy pendiente para que no se repita en 2025.
La Europa League en este momento está en la instancia de octavos de final, que se disputarán del 6 al 13 de marzo, tiene todavía en competencia a 16 equipos: AZ Alkmaar-Tottenham, Ajax-Eintracht Frankfurt, BodoGlimt-Olympiacos, Viktoria Plzen-Lazio, Fenerbahçe-Glasgow Rangers, Roma-Athletic Club, FSCB-Olympique de Lyon, Real Sociedad-Manchester United.
La final del torneo continental europeo será el 21 de mayo en el Estadio San Mamés de Bilbao en una fecha que podría marcar un nuevo rival para este Racing de Gustavo Costas voraz que quiere seguir agregando títulos a sus vitrinas.