Rafael Louzán encabezó este lunes su primera asamblea en condición de Presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas, Madrid, donde ahondó sobretodo en cuestiones económicas.

En la sesión extraordinaria que tuvo lugar en las últimas horas bajo el flamante director, se aprobaron sin votos en contra tanto su sueldo de €378.52 brutos como el presupuesto de €379.567.462 para el 2025 (12.000.000 menos que el año anterior), a la par de una reforma de Estatutos con un reproche al Consejo Superior de Deportes (CSD) que debe ratificarlos.

En la sesión, que contó con la presencia del vicepresidente y organizador de la Liga, Javier Tebas; Louzán anunció un recorte promovido desde la UEFA de €10.000.000 que estaban destinados al fútbol no profesional, que ahora estará dirigido a las entidades profesionales.

Con eje en lo económico, en Madrid se realizó este lunes la primera Asamblea del mandato de Rafael Louzán al frente de la Real Federación Española de Fútbol.
Con eje en lo económico, en Madrid se realizó este lunes la primera Asamblea del mandato de Rafael Louzán al frente de la Real Federación Española de Fútbol.

“Este año se van a repartir €10 millones, pero el año que viene va a ir para el fútbol profesional. Tenemos que trabajar en equilibrios presupuestarios. A mi no me gusta café para todos, el tema de la cantera debería estar estipulado y primar a aquellos que se lo trabajan", argumentó el dirigente.

Por otra parte, en la velada estuvo como foco la importancia de los €51.000.000 que ingresan a raíz de la Supercopa Española que se realiza en Arabia Saudita, y los 26 de esa cifra que van a parar al fútbol amateur como argumento del controversial lazo comercial con la nación de Medio Oriente.

Louzán, que arribó su puesto tras ser electo el pasado 16 de diciembre y quedar absuelto de un delito de prevaricación y la inhabilitación que le impedía ejercer cargo público, marcó: “Empezamos un periodo que debe ser distinto, queremos innovar, ser valientes y eficaces".

Louzán apuntó a "trabajar en equilibrios presupuestarios" y a "estar a la altura de lo que el fútbol se merece".
Louzán apuntó a "trabajar en equilibrios presupuestarios" y a "estar a la altura de lo que el fútbol se merece".

“Eso conlleva sus riesgos, no he venido para estar, sino para hacer y que entre todos los actores del fútbol podamos mejorar esta entidad. Debemos estar a la altura de lo que el fútbol se merece, pero con el máximo respeto. Quizá estamos delante de una magnífica oportunidad” agregó el sucesor de Luis Rubiales.

El Presidente también destacó la firma del primer convenio de coordinación con la Liga F, por el que este va a recibir cada temporada €2,5 millones para el fomento del fútbol femenino, durante la sesión que aprobó la designación de Isabel Arteros, Miguel Ángel Vázquez y Javier Sesé, el único que continúa, como miembros de la Comisión de Control Económico.

Jenni Hermoso declaró en el juicio contra Rubiales y apuntó contra la Real Federación: "Me sentí muy desprotegida"

Este lunes 3 de febrero comenzó el Juicio por el “beso no consentido” que Luis Rubiales le dio a Jenni Hermoso en los festejos del Mundial de Sidney 2023, en los que España se consagró campeona del mundo en fútbol femenino. 

La actual futbolista de Barcelona, y víctima del hecho, declaró ante la Audiencia Nacional lo vivido hace casi dos años: Sabía que me estaba besando mi jefe y eso no debe ocurrir en un entorno laboral. Me sentí poco respetada. Mancharon uno de los días más felices de mi vida”, resaltó la mediocampista sobre el beso que dio vueltas al mundo.

Hermoso también aseguró que "en ningún momento busqué ese acto y ni mucho menos me lo esperé, porque a mi persona creo que se le faltó al respeto”.

Al narrar el hecho en sí, la futbolista expresó sin titubear: “Tocaba el pasillo de saludar a las autoridades. Saludé a la Reina, a la hija, y lo siguiente fue encontrarme con Luis Rubiales. Nos abrazamos, le dije ‘la que hemos liado’ y fue cuando él pegó el brinco y me dijo ‘hemos ganado este Mundial gracias a ti’. Lo siguiente fueron sus manos en mis orejas y lo siguiente el beso”. 

Al mismo tiempo, Jenni sostuvo que fue Rubiales el que pegó un brinco sobre ella. “Ahí me sostengo, el cuerpo lo echo un poco hacia atrás, sus piernas las eleva y las pone en mi cintura. Hay un retroceso hacia atrás y me mantengo fuerte para sostenerme”.

Hermoso, además, negó que Rubiales le pidiese permiso para darle un beso. “Yo no entendí nada. Ni sentí ni le vi gestualizar con su boca”, explicó la futbolista que sí escuchó cómo Rubiales le felicitó por la consecución de la gesta.