En los últimos años, la Selección de Italia se caracterizó por tener dentro de su plantilla futbolistas con doble nacionalidad, el caso más reciente el de Mateo Retegui.

Así mismo, el Gobierno Italiano decidió modificar la Ley de Doble Nacionalidad que impedirá que extranjeros de "cuarta generación" puedan conseguir su pasaporte comunicatorio. 

Esta medida llega en coincidencia con la aplicada en España que decidió, hace un año, cambiar esta norma, que generará un “impacto” en el deporte, donde habrá futbolistas que en caso de no tener abuelos o padres españoles o, ahora, italianos, no podrán conseguir su pasaporte, señala Relevo

Italia cambió la ley de doble nacionalidad y frena las solicitudes de pasaporte comunitario en el deporte

En este sentido, en caso de haberse aplicado esta Ley años atrás, en la actualidad Thiago Motta, Jorginho o Éder no hubiesen podido jugar con la Selección de Italia, simil sentido para Mauro Camoranesi, campeón del Mundo en 2006, que consiguió su nacionalidad por “sangre”. 

Con este giro, varios futbolistas sudamericanos tendrían complicaciones para jugar en Europa, ya que por ejemplo, LaLiga solo permite que tres futbolistas extracomunitarios firmen planilla, como en Italia, que presentará dificultades debido a que la gran mayoría no cuenta con la doble nacionalidad.

Citando un ejemplo, el Atlético Madrid posee varios jugadores con estas características, Giuliano Simeone no tendría problemas por nacer en Roma, aunque con el resto de “doble Nación”, se analizarían procedencias y demás ítems. 

Italia cambió la ley de doble nacionalidad y frena las solicitudes de pasaporte comunitario en el deporte

El senso y la palabra del Ministro de Exteriores italiano

Según señala el medio, Italia en los últimos 10 años ha pasado de tener 4.6 millones de residentes en el extranjero a 6.4 millones. Por ejemplo, Argentina pasó a tener 30 mil nuevos ciudadanos italianos y Brasil 20 mil en el último año debido a la realización de la obtención del pasaporte a través del método que ya no existe.

El Ministro de Exteriores italiano fue claro: "Hemos aprobado la reforma de la ciudadanía por sangre; es una reforma de gran importancia, ya que busca fortalecer el vínculo entre ser ciudadano italiano e Italia. La ciudadanía es un asunto serio; a lo largo de los años ha habido abusos y solicitudes que excedieron el interés real".