Otro cachetazo para Simeone: Atlético Madrid, con Julián Álvarez y De Paul de arranque, perdió ante Barcelona y cierra la temporada sin títulos
El conjunto catalán ganó por 1-0 gracias al gol de Ferran Torres y se impuso en el global por 5-4 en la semifinal de la Copa del Rey. El equipo del "Cholo" Simeone solo podrá aspirar a clasificar a la Champions League de la próxima temporada.
Barcelona derrotó 1-0 al Atlético de Madrid, con gol de Ferran Torres, en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey 2024/25. Con este resultado, el conjunto catalán se impuso por 5-4 en el marcador global y accedió a la final de la competencia, donde enfrentará al Real Madrid.
El partido de ida fue apasionante y no se esperaba menos del que se jugó en el estadio donde el equipo de Diego Simeone hace las veces de local. El inicio del partido tuvo la intensidad que caracterizó el encuentro de ida en el Olímpic Lluys Company.
Al minuto Lamine Yamal casi pone en ventaja a Barcelona, y si bien el equipo de Simeone generó uno o dos tiros de esquina, el primer tiempo fue todo del conjunto culé. Así fue que a los 27 minutos, Yamal asistió a Ferran Torres que definió con categoría ante la salida del argentino Juan Musso.
En la primera parte, también, hubo lugar para las polémicas: primero Azpilicueta le entró tan fuerte a Raphinha que el VAR llamó al árbitro José Luis Munuera Montero quien decidió no echar al jugador del “colchonero”, después, De Paul se ganó la amarilla por una entrada sobre el brasileño que exageró en la caída. Simeone fue amonestado por reclamar por el llamado del VAR.
El segundo tiempo no se pareció en nada al primero. El equipo de Simeone salió decidido a buscar el empate y lo pudo haber empatado si el noruego Alexander Sorloth hubiera estado más fino. El VAR también le anuló bien un tanto.
Atlético de Madrid pudo haberlo empatado, sin embargo, le faltó más precisión en los últimos metros y algo de puntería. Barcelona, por su parte, tuvo algunas contras pero tanto Yamal y Raphinha fallaron en la conducción y resolución.
El Barça accedió a octavos de final habiendo disputado dos juegos menos que Atlético Madrid -privilegio que tuvo por haber sido uno de los mejores cuatro clubes en la temporada anterior- y a pura goleada: superó en 16avos de final a Barbastro 4 a 0, en octavos a Real Betis 5 a 1 y en cuartos a Valencia 5 a 0.
El 26 de abril en Sevilla, Real Madrid y Barcelona pararán al mundo nuevamente. Esta vez por la final de la Copa del Rey. ¿Quién se la quedará esta vez?