La histórica victoria de la Selección Argentina sobre Brasil por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 dejó a Julián Álvarez bajo el centro de los focos. Su actuación no solo fue destacada en suelo argentino, sino que también cruzó fronteras y despertó fuertes repercusiones en medios europeos. Desde España, más precisamente en Barcelona, el diario Sport le dedicó palabras cargadas de admiración.

Tremendo elogio para Julián Álvarez: "Es el heredero de Messi"

En una columna firmada por el periodista Marc Gázquez, el medio catalán no titubea al señalar: “Julián Álvarez, el heredero de Messi. La ‘Araña’ lideró a la selección de Argentina en este parón de selecciones y apunta a convertirse en el heredero perfecto de Leo Messi… Es evidente, que a sus 37 años, las noches de gloria de Messi con Argentina están contadas. Su adiós será muy doloroso, pero, al menos, Argentina ha encontrado en Julián Álvarez un heredero más que digno”.

El ex River, que hoy brilla tanto en la Selección como en el Atlético de Madrid, también está teniendo un impacto clave en el “colchonero”, donde su capacidad goleadora fue determinante en el mejor momento ofensivo del ciclo de Simeone.

Tremendo elogio para Julián Álvarez: "Es el heredero de Messi"

La publicación resalta su influencia inmediata y su preparación para asumir un papel central en el futuro del combinado nacional. “Una entidad absolutamente preparada para un reto gravitacional en los intereses de la Albiceleste”, escriben.

El reconocimiento no es menor: ser señalado como sucesor de Messi no solo implica nivel futbolístico, sino también carácter, liderazgo y consistencia. Y todo indica que Julián, con apenas 24 años, ya se perfila para esa responsabilidad.

Los números de Julián Álvarez en Atlético de Madrid

Tremendo elogio para Julián Álvarez: "Es el heredero de Messi"

El impacto de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid trasciende lo emocional y se refleja en estadísticas contundentes. Con 23 goles convertidos, el delantero argentino impulsa al equipo madrileño a protagonizar su campaña más efectiva en términos ofensivos desde la llegada de Diego Simeone.

De acuerdo a los datos brindados por el medio Bolavip, en 44 presentaciones oficiales, el conjunto rojiblanco acumula 87 conquistas, lo que arroja un promedio de 1,98 tantos por partido. Este rendimiento supera incluso el registro de mayo de 2024, cuando el club alcanzó 105 goles en 54 encuentros, con una media de 1,94, marcando así un nuevo techo en la era del “Cholo”.