La nacionalización de Fernando Zampedri generó un gran revuelo en el mundo del fútbol sudamericano. El experimentado delantero argentino, que brilló en el fútbol trasandino durante los últimos años, obtuvo la nacionalidad chilena y ahora tiene la posibilidad de representar al seleccionado de Ricardo Gareca dejando de la lado a la Selección Argentina.

Esta noticia produjo diversas reacciones, especialmente en Argentina, donde muchos hinchas lamentan la pérdida de un delantero de gran calidad. A sus 36 años, el atacante de la Universidad de Chile se encuentra en un gran momento de su carrera y podría haber sido una opción interesante para el elenco de Lionel Scaloni.

Sin embargo, el delantero expresó su deseo de jugar para Chile, país donde se siente muy cómodo y cosechó grandes éxitos. Su nacionalización abre la puerta a una posible convocatoria por parte del técnico de la selección chilena, quien podría encontrar en Zampedri un nueve con experiencia y capacidad goleadora.

El momento que Zampedri se enteró que obtuvo la nacionalidad chilena.

“El entrenador tendrá que responder esa pregunta, es parte de mi trabajo. Hoy en día estoy con las mismas posibilidades que todos y puedo ser un aporte para esta Selección... Trabajaré para tener una oportunidad y estaré encantado de estar”, dijo el ex Atlético Tucumán luego de ser consultado acerca de la chance de jugar en el combinado nacional.

Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina

Sus próximos compromisos serán en marzo, con dos enfrentamientos de riesgo: de visitante en Uruguay, el viernes 21 a las 20:30, y en el estadio Monumental contra Brasil, el martes 25 a las 21:00.

El certamen se reanudará en junio, con el partido ante Chile y como local con Colombia. Finalmente, todo se definirá en septiembre, cuando la Selección Argentina reciba a Venezuela y visite a Ecuador. El equipo de Scaloni buscará sellar la clasificación al Mundial 2026 con Lionel Messi entre sus filas.