Repartía leche para ganar dinero, amasaba en una pizzería y hoy es un histórico de la Selección Argentina
Tuvo una infancia sacrificada, ayudando a sus padres desde muy chico. Ese momento lo marcó y lo fortaleció en su carrera como futbolista.
Supo ser un referente histórico de la Selección Argentina y marcó una época. Durante muchos años jugó en la elite del fútbol, pero pocos saben que tuvo un comienzo muy difícil. Mientras daba sus primeros pasos, tuvo que trabajar repartiendo leche y amasando en una pizzería.
El protagonista es Javier Zanetti, símbolo del Inter y de muy buen paso por la ‘Albiceleste’. Su niñez en Dock Sud estuvo marcada por el potrero y una vida sacrificada, en la que tuvo que pelearla desde abajo para ayudar a su familia.
Cada mañana, Zanetti acompañaba a su padre a picar muros o construir paredes. También tuvo que madrugar para repartir leche o amasar pizzas, mientras soñaba con llegar a Primera. Todo eso le sirvió para inculcar valores a sus hijos, a los chicos de la Fundación PUPI y a los jóvenes futbolistas, para que nunca se olviden de dónde salieron ni todo lo que cuesta ganarse el pan.
“Me tocó trabajar. Albañil con mi viejo, después repartía leche con mi primo. Después me quedaba un tiempo para estudiar y para jugar al fútbol. Por suerte ese período duró poco, porque quiso decir que en el fútbol me fue bien”, comentó el ‘Pupi’ en una charla con Infobae en 2022. Y agregó: “Había que dar una mano a la familia. Fue una etapa importante, porque ahí te das cuenta de muchas cosas y ahí ves los verdaderos valores humanos. Me marcó y me acompañó a lo largo de toda mi carrera”.
En base a esas vivencias desde su infancia, aseguró que hoy en día a sus hijos trata de “inculcarles los valores humanos y hacerles entender que sin sacrificio no se obtiene nada”.
Los números de Javier Zanetti en la Selección Argentina
El ‘Pupi’ jugó 144 partidos con la camiseta albiceleste, marcó 5 goles y dio 5 asistencias. Fue subcampeón de la Copa América en 2004 y 2007, y subcampeón de la Copa Confederaciones en 1995 y 2005.
Asimismo, fue campeón olímpico en los Juegos Panamericanos en 1995.