El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, aseguró que no renunciará a su cargo y advirtió que trabajan en un plan para separar al ente regulador de la Federación de Fútbol de Chile.

Además, el dirigente que tiene mandato hasta 2026, expresó que no se presentará a la reelección.

“La propuesta es que el directorio de la ANFP esté a cargo del fútbol profesional masculino y femenino y de las competencias de futsal y fútbol playa y la FFCh a cargo de las selecciones y el fútbol formativo. Es algo que estamos trabajando con FIFA y Conmebol”, aseveró.

El presidente de la ANFP confirmó que iniciaron el proceso para separarse de la Federación de Fútbol

“Ningún integrante de la FFCh podrá tener la propiedad de algún club y su Consejo estará constituido por la ANFP, ANFA, INAF, ANJUFF, SIFUP y el Colegio de Técnicos y Preparadores Físicos”, aseveró.

Posteriormente, remarcó que “el próximo año empezaremos la separación efectiva, con los dos presidentes: uno de la ANFP y otro de la FFCh. Somos parte del problema y queremos solucionarlo”.

Cómo será el movimiento para realizar la separación

“Una salida de la crisis del fútbol chileno pasa por tener al menos una federación independiente, que tenga un gobierno corporativo y que tenga una forma de elegir a sus miembros que vaya más allá de simplemente los 32 dueños de las sociedades anónimas deportivas”, declaró hace un tiempo el vocero Raimundo Lira, quien representa la agrupación “No + ANFP”.

El presidente de la ANFP confirmó que iniciaron el proceso para separarse de la Federación de Fútbol

Que no exista una separación de los poderes incide directamente en que todas las decisiones del fútbol pasen por el Consejo de Presidentes, el organismo más cuestionado en medio de los gravísimos problemas del deporte rey en el país.

“Pablo Milad puede tener una propuesta, pero los estatutos de la ANFP, no de la federación, tiene que contar con 4/5 de quórum para cualquier cambio, yo creo que es un quórum muy alto. No veo a las sociedades anónimas deportivas interesadas en reformar absolutamente nada”, fue la tajante opinión de Lira.