La Unidad Disciplinaria de la Conmebol abrió el expediente por el caso de Colo Colo-Fortaleza
El ente comenzó a recibir hoy los informes y aguardará los descargos de los equipos y del Gobierno de Chile, ya que el encuentro de ayer fue cancelado debido a los disturbios provocados por la muerte de dos hinchas a manos de las fuerzas de seguridad. Luego, tomará la decisión sobre el encuentro y si corresponde una sanción para el club local. Detalles.
La Unidad Disciplinaria de CONMEBOL abrió el expediente por el caso de Colo Colo - Fortaleza que ayer fue cancelado luego de los disturbios producto de la muerte de dos hinchas en manos de las fuerzas de Seguridad.
El ente comenzó a recibir hoy los informes y aguardará por los descargos de los equipos y Gobierno de Chile. La Unidad será la encargada de definir el destino del partido y la sanción que eventualmente cabiera al club local
Cabe recordar que CONMEBOL no está a cargo de la Seguridad y que eso es responsabilidad de los clubes y Gobiernos. En Chile el caso ya se plantea como un grave episodio de abuso policial, que derivó en la renuncia de la encargada del programa "Estadio Seguro".
El “Cacique” queda expuesto a varias sanciones, incluso se puede leer en el Manual de Clubes del ente regulador: “La Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL determinará el monto de los daños ocasionados o los perjuicios financieros después de considerar las circunstancias de cada caso en particular y las pruebas disponibles".
Incluso, advierte que “el club en cuestión puede ser descalificado de los próximos torneos organizados por la CONMEBOL. La CONMEBOL tomará futuras medidas según corresponda, como la suspensión del club de cualquier otra competición de la CONMEBOL”.
En tanto, también indica que “además de las sanciones disciplinarias y económicas descritas en el enunciado anterior, el club deberá responder exclusivamente por las indemnizaciones en materia civil u otra índole contra los demás clubes y/o terceros afectados, exonerando y liberando a la CONMEBOL de toda obligación y responsabilidad de cualquier naturaleza, así como de la responsabilidad por los daños y/o perjuicios causados a propios o a terceros”.
Renunció una funcionaria clave del ministerio de Seguridad tras el escándalo
Luego de una noche trágica en Santiago de Chile y de la cancelación del partido entre Colo-Colo y Fortaleza por Copa Libertadores tras la invasión de hinchas por los incidentes en las afueras del Estadio, renunció la encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas.
La periodista asumió en 2022 el cargo, un mes después de asumir el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Durante su estadía debió enfrentar varios hechos de violencia ocurridos en eventos deportivos. Uno de ellos fue la suspensión del Clásico Universitario el 30 de abril de 2023. En la instancia se lanzaron bengalas y la cancha fue invadida por hinchas.
La información la confirmó Luis Cordero, Ministro de Seguridad Pública, en una rueda de prensa brindada horas posteriores a los hechos en el Monumental: "Dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos, las formas en que se adoptaron algunas decisiones, la encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas, ha presentado hace poco rato su renuncia, y la he aceptado inmediatamente".
Así mismo, el Ministro, anunció que fue imputado el carabinero presuntamente vinculado a la muerte de los dos jovenes y se trata del conductor del carro lanza gases que habría tratado de controlar una estampida de hinchas que intentaban entrar por la fuerza al estadio.
Según detalló el Ministerio Público, se investiga si el vehículo policial tuvo una participación directa en los decesos, tras aparentemente pasar por encima de una reja perimetral en la que había dos hinchas atrapados, pero el carabinero no fue detenido.
“La persona que estaba conduciendo el carro de momento tiene la calidad de imputado, sin perjuicio de que no se ha procedido a su detención, toda vez que no existe ninguna causal que habilite la detención hasta el momento, sin perjuicio de que se están realizando todas las diligencias para poder esclarecer o determinar si tuvo participación o no", explicó el Fiscal Francisco Morales.