Marcelo Salas, gloria contemporánea de River Plate y la Selección de Chile, se encuentra en apuros con la justicia en su país, debido a que la misma dictaminó que deberá devolver a la Municipalidad de Temuco los terrenos en los que edificó un complejo deportivo.

La resolución fue tomada por la Corte Suprema del estado trasandino, luego de que aceptara un recurso de casación y desestimara el reclamo de ilegalidad presentado por la empresa propietaria del recinto.

Se trata de un lote donde opera el Complejo Deportivo M11, que cuenta con 8.800 metros cuadrados y que había sido entregado a Salas en comodato en 2010 por un periodo de 25 años. De esta manera, la gobernación de Temuco volverá a tener el cpntrol de esas tierras.

Malas noticias para el 'Matador' Salas: perdió un juicio y deberá devolver las tierras donde había montado su complejo deportivo
En Cancha

El origen del problema para Salas

El conflicto vio la luz en 2022, cuando la empresa “Salas Producciones y Promociones Publicitarias” decidió construir tres canchas de pádel en el lugar. Como consecuencia del litigio, el ex jugador llevó el caso a la Corte de Apelaciones de Temuco, que dio lugar a un recurso de ilegalidad. 

Sin embargo, ello no sería suficiente, ya que las autoridades locales continuaron con la disputa legal e interpusieron un recurso de casación ante la Corte Suprema, que finalmente falló a su favor. Roberto Neira, alcalde de Temuco, celebró el dictamen del máximo tribunal y confirmó que el predio donde se encuentra el Complejo Deportivo M11 volverá a manos del municipio.

Malas noticias para el 'Matador' Salas: perdió un juicio y deberá devolver las tierras donde había montado su complejo deportivo

La campana de las autoridades de Temuco

Según explicó Neira, el contrato de comodato estipulaba que solo se podían realizar obras dentro de los primeros tres años, por lo que la empresa del “Matador” Salas no tenía autorización para nuevas construcciones.

El jefe comunal también sostuvo que el espacio, ubicado dentro del Parque Estadio Germán Becker, nunca debió ser cedido en comodato. Dentro de ese contexto, aseguró que no se repetirá una situación similar, ya que el terreno será destinado al uso de los habitantes de la ciudad.